En Naucalpan ninguna mujer se queda sin apoyo, acompañamiento o justicia: Montoya
- Irma Eslava
- 26 noviembre, 2025
- Municipios
- acompañamiento, EdoMéx, Justicia, Naucalpan
- 0 Comments
Naucalpan, Méx.- Este municipio se convierte en pionero a nivel nacional, con la instalación de otro Centro Libre de Violencia para Mujeres, tarea que realizará el Gobierno de Naucalpan, en armonía con el DIF, institución que se suma directamente a la atención de las mujeres, ofreciendo acompañamiento jurídico, atención psicológica con perspectiva de género y servicios básicos de salud.
El anuncio de este importante programa, fue dado a conocer por el alcalde Isaac Montoya y la directora del Instituto de las Mujeres Naucalpenses, Mitzy Segura, durante la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Dijeron que este modelo convierte a Naucalpan en pionero a nivel nacional, en brindar de manera integral el apoyo a las mujeres naucalpenses.
Segura, recordó el caso “Matadamas”, que afectó a las hermanas Mirabal, asesinadas en República Dominicana y convertidas en símbolo latinoamericano de la lucha contra la violencia de género. “Su memoria nos inspira a seguir adelante en la defensa de las mujeres, niñas y adolescentes”, expresó.
El Centro, contará con un salón de enfermería para impartir clases y un consultorio enfocado en la atención de adultas mayores, que es uno de los sectores más vulnerables.
Naucalpan –dijo- se convirtió en el primer municipio del país en contar con dos Centros Libres de Violencia para Mujeres, espacios diseñados para brindar atención integral y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de agresiones.
Montoya Márquez, comentó que los Centros son una iniciativa impulsada por la presidenta de la República, a través de la coordinación entre instancias estatales y federales.
En Naucalpan, dijo que ya opera uno de ellos, en la colonia Padre Figueroa, por lo que ahora este municipio cuenta ya con dos centros, uno recientemente inaugurado y el segundo en Boulevares, en la zona de Colina de Saurio, cerca de las instalaciones de la Guardia Nacional.
Segura subrayó que la transversalización de las políticas con perspectiva de género no debe limitarse a los institutos municipales, sino convertirse en acciones conjuntas de todas las áreas de gobierno.
En este sentido, dijo, el Instituto de las Mujeres ha desplegado un trabajo territorial intenso: desde inicios de año se han visitado colonias con mayor incidencia de violencia, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
Los resultados son contundentes: hemos tenido 45 talleres del programa “Nosotras Podemos”, enfocados en capacitación y autoempleo, beneficiaron a 897 mujeres; 25 caravanas “Estamos Contigo” que llevaron atención integral a comunidades, incluyendo asesoría jurídica, apoyo psicológico, educación abierta con el INEA y servicios de salud, beneficiando a tres mil 150 mujeres, y en los últimos tres meses, oficinas móviles han ofrecido asesoría jurídica y psicológica, además de información preventiva sobre violencia de género, entre otros logros.
De enero a octubre se brindó atención de primer contacto a cinco mil 794 mujeres, cifra que contrasta con las 991 atendidas en 2024, lo que refleja un crecimiento exponencial en el alcance del instituto.
El presidente municipal, Isaac Montoya, aseguró que estas acciones consolidan a Naucalpan como un referente nacional en políticas de género y atención a mujeres en situación de violencia. “Nuestro compromiso es que ninguna mujer se quede sin apoyo, sin acompañamiento y sin justicia”, afirmó.
Dijo, que el trabajo territorial ha permitido que más mujeres conozcan los servicios gratuitos del Instituto de las Mujeres, atendidos por personal certificado y sensible. Lo que antes era desconocido para gran parte de la población, hoy se ha convertido en una red de apoyo sólida y cercana.
“Con estos avances, Naucalpan no solo marca un precedente histórico, sino que envía un mensaje claro: la lucha contra la violencia de género que requiere voluntad política, acciones concretas y la unión de todas las instancias de gobierno”, finalizó.




