Convenio fortalece educación con perspectiva de género en EdoMéx

Zinacantepec, Méx.– El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez firmó un convenio de colaboración con la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el marco de los 16 Días de Activismo, para trabajar por la igualdad sustantiva, la prevención de las violencias de género y la construcción de entornos educativos seguros, incluyentes y libres de discriminación.

 “Nos reunimos para dar un paso, que significa mucho más que una firma, significa esperanza, compromiso y un acto concreto de responsabilidad, y lo hacemos siguiendo la ruta marcada por nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que nos ha pedido caminar a lado de las mujeres con sensibilidad y resultados”, destacó María Esther Rodríguez Hernández, Secretaria de las Mujeres.

El acuerdo, signado a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Estado de México, establece la implementación de acciones para fortalecer la profesionalización y capacitación del magisterio en temas de perspectiva de género.

Entre ellas, destaca la incorporación del Centro de Aprendizaje Digital (CAD–SeMujeres) como herramienta para el desarrollo de competencias que permitan prevenir, detectar y atender situaciones de riesgo en las comunidades escolares.

Durante la firma, Rodríguez Hernández destacó que la voluntad y colaboración interinstitucional permitirá fortalecer las capacidades del magisterio y brindar herramientas actualizadas para la atención y prevención de la violencia en espacios escolares.

Como parte del convenio, también se promoverá la campaña “En redes, no te enredes”, orientada a sensibilizar a estudiantes, docentes y comunidades educativas sobre el uso responsable de los entornos digitales y la prevención de la violencia en línea.

Rodríguez Hernández explicó que se integra como insumo la Guía y Caja de herramientas prácticas para la prevención y detección de violencias en espacios escolares, elaborada por la Secretaría de las Mujeres y SIPINNA Estado de México.

A nombre de José Alfredo Geraldo Benoit, Secretario General del SNTE Valle de Toluca, Sección 17, Fleury Eduardo Carrasquedo Monjaras, representante de este gremio, celebró la firma de este convenio de colaboración con la SeMujeres.

Para SIPINNA Estado de México este convenio representa prevención y detección de violencias hacia niñas, niños y adolescentes como una tarea prioritaria.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de las Mujeres refrendan el compromiso de acompañar cada proceso, capacitación e iniciativa para erradicar la violencia y a fortalecer la igualdad.