CODHEM brindó apoyo durante marchas del 25N
Toluca, Méx.- En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 25N, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) acompañó las actividades en diversos municipios para garantizar el ejercicio libre y seguro de las manifestaciones de mujeres, niñas y adolescentes, con motivo de este importante día de acción y concientización.
Siguiendo las instrucciones del presidente de la CODHEM, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, servidoras y servidores públicos del organismo defensor participaron activamente en la revisión, acompañamiento y monitoreo de marchas y concentraciones realizadas en municipios como Amanalco, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, La Paz, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tenancingo, Tepotzotlán, Toluca y Villa Victoria.
El objetivo de la supervisión de esta jornada, en la que se manifestaron alrededor de 2 mil personas de todas las edades en diferentes puntos de la entidad, fue asegurar que las actividades se desarrollaran en un ambiente de respeto a los derechos humanos, garantizando la seguridad, la libertad de reunión y la libertad de expresión de quienes participaron.
La CODHEM desplegó personal de las Visitadurías Generales y de la Visitaduría Adjunta de Igualdad de Género y No Discriminación, que realizó un monitoreo continuo, tanto en las calles, como a distancia. En el caso del Segundo Visitador General, Miguel Ángel Cruz Muciño, por encargo del Presidente Víctor Delgado, dio seguimiento a las tareas encomendadas a las personas servidoras públicas asignadas a campo, desde el C4 del Ayuntamiento de Toluca.
Entre las actividades de mayor afluencia destacan las organizadas por colectivas feministas en municipios como Toluca, Nezahualcóyotl y Naucalpan, donde realizaron la colocación de fichas de búsqueda de mujeres desaparecidas, protestas frente a la Fiscalía General de Justicia estatal, una exposición de zapatos rojos para visibilizar la violencia de género y mesas de diálogo.
En el municipio de Tenancingo, se organizó una caminata bajo el lema “Unidas por una vida libre de violencia”, con la participación de alrededor de 100 personas. Por su parte, en Tepotzotlán, más de 1,200 personas participaron en una protesta pacífica en la Plaza de las Cruces, donde personal de la CODHEM brindó asesorías jurídicas a quienes lo solicitaron.
En Atizapán de Zaragoza, la administración municipal organizó la “Jornada Violeta Sigamos Creciendo por tu Colonia”, que ofreció servicios como atención médica, asesorías jurídicas, vacunación y trámites a bajo costo, con la participación de alrededor de 50 personas. En Huixquilucan, el DIF Municipal llevó a cabo acciones de sensibilización con ponencias, charlas y una obra de teatro dirigida a más de 120 asistentes, con el objetivo de generar conciencia sobre la violencia de género.
En Villa Victoria, se impartió una conferencia sobre derechos humanos y violencia de género, mientras que en La Paz se elaboró un emotivo memorial dirigido a las mujeres víctimas de violencia, actividades que congregaron a 400 personas en total.
Como parte del compromiso de la CODHEM por dar respuesta inmediata a las problemáticas de las mujeres, a lo largo de esta jornada, el personal ofreció 11 asesorías jurídicas, sobre temas como violencia familiar y conflictos vecinales. Asimismo, inició una queja formal por ciberacoso y violencia de género.
Con estos esfuerzos la CODHEM materializa y pone en marcha la visión de su Presidente Víctor Delgado Pérez, de ser un organismo cercano a la gente y comprometido con la defensa de los derechos humanos, un organismo que actúa para combatir la violencia de género y trabaja de la mano con la sociedad civil y las autoridades locales para garantizar el derecho a una vida libre de violencia para las mexiquenses de todas las edades.




