Legisladoras analizan en conversatorio el libro “Diario de una transición histórica” de Sheinbaum
- Sergio Nader Ortega
- 25 noviembre, 2025
- Estado de México
- Conversatorio, EdoMéx, libro, Sheinbaum, Toluca, Transición
- 0 Comments
Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, en el Estado de México se realizó un conversatorio para analizar el libro “Diario de una transición histórica”, escrito por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en ocupar el cargo.
El encuentro se llevó a cabo en el Cosmovitral Jardín Botánico y reunió a las diputadas Zaira Cedillo Silva, Diana Isela López Orozco y Carolina Rangel Gracida, así como a representantes populares, regidores, estudiantes, docentes, activistas y mujeres mexiquenses. El objetivo central fue reflexionar sobre los pasajes, experiencias y mensajes del libro, en el que la mandataria federal narra la continuidad de la Cuarta Transformación (4T) tras el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Durante el conversatorio, las legisladoras subrayaron la relevancia histórica del momento político que retrata “Diario de una transición histórica”, en el cual Sheinbaum documenta el proceso de entrega–recepción más cercano y colaborativo registrado en México, así como los desafíos y la visión que acompañaron su llegada a Palacio Nacional.
La diputada Zaira Cedillo Silva destacó la relevancia del libro como documento histórico y social, subrayando que la transición entre dos proyectos políticos afines no sólo fue institucional, sino profundamente simbólica para las mujeres mexicanas.
“El diario de una transición histórica, un momento espectacular nunca antes vivido en nuestro país: la transición entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la primera mujer presidenta de México”, dijo.
Añadió que el libro permite observar cómo se vive desde dentro un proceso de entrega-recepción que, a diferencia de otros cambios de gobierno, se desarrolló con coordinación y continuidad. “Nunca habíamos tenido una transición tan cercana, tan colaborativa, con una visión común del país. Este libro muestra esa parte invisible del poder: el trabajo silencioso, la responsabilidad compartida, la confianza”.
Zaira Cedillo destacó que presentar la obra en el marco del 25 de noviembre es un acto simbólico, sobre todo porque la llegada de una mujer a la presidencia repercute directamente en las aspiraciones de millones de niñas y jóvenes. “Antes, a las niñas se les decía que debían aspirar a roles tradicionales. Hoy, gracias al ejemplo de la presidenta, muchas responden: ‘quiero ser presidenta, quiero ser gobernadora, quiero ser diputada, ingeniera, arquitecta, científica’. Y eso transforma el país tanto como cualquier reforma”.
Afirmó que la presencia de Sheinbaum en la presidencia envía un mensaje de acompañamiento y seguridad a las mujeres: “Queremos decirles desde este lugar simbólico, el Cosmovitral, que las niñas y mujeres no están solas, que se está legislando para ellas y que hoy sí existen referentes femeninos visibles en la vida pública”.
Cedillo también abordó la violencia política que, según expuso, ha enfrentado la presidenta: “Ha sido la mujer más votada y más respaldada, pero también blanco de agresiones de ciertos sectores ultraconservadores. Este libro demuestra cómo, a pesar de eso, la presidenta sigue firme en su convicción y su rumbo”.
La diputada adelantó que la obra será llevada a escuelas y espacios comunitarios, principalmente universidades, preparatorias y centros educativos para que los jóvenes y docentes conozcan este texto, lo discutan y lo hagan suyo.
La diputada concluyó que el libro es mucho más que una obra testimonial: es una guía para comprender el rumbo de la transformación y un llamado a continuarla desde todos los ámbitos de la vida pública.
Por su parte, la diputada Diana López Orozco destacó el carácter íntimo del libro y la manera en que refleja la personalidad política de la mandataria federal. “No es un diario de trámites, es el reflejo de una mujer que escucha, analiza y decide siempre pensando en el pueblo.”
López Orozco aseguró que la transformación continúa fortalecida, con combate firme a la corrupción y programas sociales orientados a quienes más lo necesitan. Describió el liderazgo de Sheinbaum como “cercano, humanista, feminista y honesto”.
En su oportunidad, la diputada Carolina Rangel García enfatizó la importancia de hablar sobre la violencia contra las mujeres, especialmente en el 25 de noviembre. “Más del 80% de las violencias que vivimos las mujeres suceden en casa. El tiempo de mujeres debe llegar también a los hogares.”
Rangel destacó que este es el primer libro de Sheinbaum como presidenta y subrayó el papel central que la mandataria atribuye a su madre en su formación. “No solo es la primera mujer en la Presidencia. Es la persona más votada de la historia: 36 millones de votos.”
El conversatorio cerró con la invitación a seguir difundiendo el contenido del libro en espacios educativos y comunitarios. El evento reforzó la importancia del papel de las mujeres en la vida política del país y la trascendencia histórica del actual momento que vive México.





