EdoMéx refuerza acciones contra la violencia hacia las mujeres en el marco del 25N
- Sergio Nader Ortega
- 25 noviembre, 2025
- Estado de México
- 25N, EdoMéx, Mujeres, Toluca, Violencia
- 0 Comments
Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, participó en la conferencia “Mañanera del Pueblo”, donde reiteró el compromiso de su gobierno con la protección de las mujeres y la erradicación de todas las formas de violencia de género.
Durante un enlace con la Presidenta de México, Gómez Álvarez enfatizó que el Estado de México se suma a las acciones del Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres, subrayando la coordinación con los tres órdenes de gobierno y la importancia de fortalecer la justicia y la no violencia.
“Desde el Estado de México, en este 25N nos sumamos a las acciones para combatir la violencia contra las mujeres… Queremos justicia, reivindicación y fortalecer la no violencia hacia las mujeres. ¡Y vivan las mujeres! ¡Y viva esta lucha que usted encabeza!”, dijo la mandataria durante su participación.
La gobernadora destacó el trabajo de Zaira Cedillo Silva, presidenta de la Comisión Legislativa para la Igualdad de Género, por impulsar iniciativas como la despenalización del aborto y políticas de prevención de la violencia química, orientadas a garantizar la justicia restaurativa para las víctimas. Además, destacó su participación en un conversatorio sobre el libro Diario de una transición histórica, dentro del marco del 25N.
Asimismo, destacó que el gobierno mexiquense ha reforzado sus acciones a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), encabezada por María Esther Rodríguez Hernández. Entre los logros destacados se encuentran: 37 Centros LIBRE, que brindan atención integral a mujeres víctimas de violencia; Senderos Seguros, programa que busca mejorar la seguridad en entornos urbanos; La campaña “En redes no te enredes”, destinada a prevenir la violencia digital y promover un uso responsable de plataformas digitales entre niñas, niños, adolescentes y la ciudadanía en general.
Estos esfuerzos sitúan al Estado de México como una de las entidades con mayores avances en la agenda nacional para erradicar la violencia de género, cumpliendo de manera anticipada los compromisos del Pacto Xicoténcatl, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que incluye la criminalización del acoso sexual, el endurecimiento de penas y la garantía de atención y procuración de justicia.
Como parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género, la SeMujeres ha programado alrededor de 50 actividades, entre conferencias, conversatorios y talleres de capacitación sobre perspectiva de género y la promoción de una vida libre de violencia. Estas acciones buscan empoderar a las mujeres, sensibilizar a la población y fortalecer la protección de sus derechos.
Con estas iniciativas, el gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la igualdad de género, la protección de las mujeres y la construcción de una sociedad libre de violencia, consolidando estrategias de prevención, atención y justicia que buscan transformar el entorno social y garantizar derechos fundamentales.





