EdoMéx impulsa el Juzgado LIBRE para combatir la violencia de género
- Sergio Nader Ortega
- 25 noviembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Género, Juzgado LIBRE, Principales, Toluca, Violencia
- 0 Comments
Toluca, Méx.- En un esfuerzo histórico por fortalecer la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes frente a situaciones de violencia, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó este lunes la firma de una iniciativa de reforma constitucional que busca garantizar, de manera obligatoria, el derecho a una vida libre de violencia para todos los habitantes de la entidad.
El acto se llevó a cabo en el Centro de Mando C5 de Toluca, donde la mandataria estatal estuvo acompañada por el Magistrado Presidente del Poder Judicial estatal, Héctor Macedo García; el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Francisco Vázquez Rodríguez; el Fiscal General de Justicia, José Luis Cervantes Martínez; y el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Víctor Leopoldo Delgado Pérez.
“Desde el #C5, hoy en la Mesa de Paz se informó que en el #EdoMéx contamos con una disminución del 13 % en delitos relacionados a violencia de género en lo que va de este año. Al término de la reunión, firmamos una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México para que todas las autoridades estatales y municipales garanticen el derecho a una vida libre de violencia, así como la creación del Juzgado LIBRE, el cual será un órgano jurisdiccional especializado en la emisión de órdenes y medidas de protección, a fin de fortalecer la respuesta judicial frente a la violencia de género”, destacó la gobernadora en redes sociales.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, los funcionarios destacaron que la iniciativa no solo busca reformar los artículos 5 y 88 de la Constitución local, sino también consolidar un modelo judicial más ágil y sensible a la atención de víctimas.
La pieza central de la reforma es la creación del Juzgado LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), un órgano jurisdiccional especializado cuya misión será emitir órdenes y medidas de protección urgentes de manera continua, las 24 horas del día y los 365 días del año, con alcance en toda la entidad. La intención es garantizar una respuesta inmediata frente a cualquier riesgo que ponga en peligro la integridad de personas en situación de vulnerabilidad.
Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México se encuentra entre las entidades con mayor prevalencia de violencia contra mujeres en el país, con cifras alarmantes de feminicidios, lesiones dolosas y agresiones comunitarias. Ante este escenario, las autoridades consideran urgente modernizar los mecanismos de atención y protección, así como otorgar sustento constitucional a los juzgados especializados, asegurando su competencia plena dentro de la estructura del Poder Judicial estatal.
El Juzgado LIBRE será un instrumento operativo permanente, diseñado para agilizar procedimientos, eliminar barreras burocráticas y mejorar la coordinación entre instituciones de seguridad, salud, procuración de justicia y atención a víctimas. Con ello, se espera reducir riesgos y prevenir daños irreparables a las personas afectadas por la violencia.
Las autoridades remarcaron que el objetivo de estas reformas es transformar el modelo de justicia hacia uno preventivo, sensible y centrado en la protección inmediata, asegurando que cada medida emitida priorice la seguridad y bienestar de quienes enfrentan situaciones de violencia.
Con la implementación de este nuevo órgano judicial, el Estado de México busca convertirse en un referente nacional en la respuesta rápida y efectiva ante la violencia de género, marcando un avance significativo en la protección de los derechos humanos y la garantía de una vida libre de violencia.






