Antorchistas anuncian XXIV Encuentro Nacional de Teatro en Tecomatlán

Toluca, Méx.- El Movimiento Antorchista del Estado de México anunció la realización del XXIV Encuentro Nacional de Teatro, uno de los eventos artísticos y culturales más importantes de la organización, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre en el municipio de Tecomatlán, Puebla.

Durante una conferencia de prensa celebrada en la capital mexiquense, integrantes del Comité Estatal del antorchismo destacaron que el encuentro tiene como propósito impulsar en los sectores marginados el espíritu de superación y de lucha social, promoviendo el arte como herramienta de transformación para el pueblo trabajador.

Los dirigentes señalaron que Antorcha apuesta desde hace décadas por la formación artística como un mecanismo para elevar la conciencia social y la calidad humana, especialmente entre las comunidades que históricamente han carecido de acceso a actividades culturales formales. En este sentido, extendieron la invitación a artistas, grupos teatrales, estudiantes y público en general a participar y presenciar este magno evento que año tras año reúne a miles de asistentes.

El encuentro se desarrollará en dos escenarios emblemáticos de Tecomatlán, el Teatro “Aquiles Córdova Morán”, donde competirán las agrupaciones en la categoría Semiprofesionaly el Auditorio “Clara Córdova Morán”, destinado a las categorías Amateur y Popular, esta última presentada por primera vez.

Gabriel Hernández García, dirigente antorchista en el Valle de Toluca, subrayó que esta nueva categoría representa un avance importante en la democratización del arte teatral.

“Este año se va a presentar la categoría Popular, es decir, colonos, campesinos, obreros, albañiles y comerciantes participarán con sus propias obras. Nos da mucho gusto, porque una actividad que antes se consideraba exclusiva de élites intelectuales ahora es impulsada por el pueblo, para el pueblo”, señaló.

Hernández García enfatizó que los Encuentros de Teatro de Antorcha, organizados sin apoyo gubernamental ni privado, han demostrado que es posible masificar la práctica y el disfrute del arte, acercando la cultura a quienes tienen menos oportunidades de acceder a ella.

Por su parte, Antonio Zacarías, líder del frente estudiantil antorchista, informó que el evento reunirá a más de mil actores en escena y presentará 32 obras provenientes de diversos estados del país. Las puestas en escena incluirán trabajos basados en textos de grandes dramaturgos universales como Bertolt Brecht, Johann Wolfgang von Goethe, Federico García Lorca, Oscar Wilde, Molière, entre otros.

El dirigente destacó que el teatro que promueve Antorcha busca cuestionar, provocar y reflexionar sobre la realidad social del pueblo trabajador, mostrando historias que llaman a comprender que una vida mejor sólo puede construirse mediante la organización y la lucha colectiva.