Acude Francisco Vázquez a firma de la iniciativa para crear el Juzgado LIBRE
- Ventura Rojas Garfias
- 25 noviembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, firma, Francisco Vázquez, Juzgado LIBRE, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense; la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; y Héctor Macedo García, presidente del Poder Judicial, acudió a la firma de la iniciativa para crear el Juzgado LIBRE, un órgano especializado en órdenes y medidas de protección que fortalecerá la respuesta judicial ante la violencia de género.
Dicha propuesta, también, fue signada por José Luis Cervantes Martínez y Víctor Leopoldo Delgado Pérez, titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, respectivamente.
Con ello se busca reformar la Constitución estatal para garantizar una justicia rápida y efectiva para mujeres, niñas, niños y adolescentes.
El legislador, también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, dijo que con esta propuesta coloca en el centro la obligación de todas las autoridades de actuar con debida diligencia reforzada, eliminando vacíos normativos y asegurando que ninguna dependencia quede exenta de la responsabilidad de proteger la vida y la integridad de quienes enfrentan violencia.
La misma, armoniza el marco jurídico estatal con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
Vázquez Rodríguez, explicó que la creación del Juzgado LIBRE representa un cambio estructural, al ofrecer atención las 24 horas, los siete días de la semana, con competencia estatal y la eliminación de trámites que históricamente retrasaban la protección de las víctimas.
“Se trata de un modelo que permite respuestas inmediatas, coordinación interinstitucional y la aplicación de evaluaciones de riesgo especializadas, garantizando que las medidas de protección sean efectivas desde el primer momento”, señaló.
Dicha iniciativa se construyó de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno.





