Usuarios abarrotaron “El Insurgente” ante bloqueo en la México-Toluca

Toluca, Méx.- La advertencia de bloqueos en la carretera México–Toluca, en dirección a la Ciudad de México, provocó desde las primeras horas del lunes una elevada demanda en el Tren Interurbano El Insurgente, principalmente en las estaciones que van de Zinacantepec a Lerma.

Los manifestantes, pertenecientes a distintas organizaciones del transporte público y de carga, cerraron ambos sentidos de la vialidad para exigir atención a demandas relacionadas con permisos, operativos contra vehículos irregulares y presuntos abusos en revisiones de tránsito. El cierre comenzó durante la madrugada y se mantuvo por varias horas, afectando directamente la movilidad hacia la capital del país.

Ante la imposibilidad de avanzar por carretera, trabajadoras y trabajadores optaron por trasladarse en El Insurgente, lo que generó que desde las 6:00 de la mañana las estaciones de Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma registraran alta afluencia.

E incluso, tal fue la demanda que las filas para comprar boletos se extendieron hasta las taquillas y el tiempo de espera para abordar superó los 20 minutos o más, usuarios se quejaron de la tardanza de dicho servicio, pese a que llevaban tiempo de anticipación.

Una vez en el andén, los usuarios ingresaron de inmediato a los vagones que rápidamente quedaron llenos: personas sentadas, de pie y ocupando pasillos formaron parte de la intensa jornada de traslado hacia la Ciudad de México.

Cabe destacar que, en el tramo que ya opera Zinacantepec– Santa Fe, hay 5 estaciones activas: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe.

La capacidad por tren es de 719 pasajeros, y hay al menos 8 trenes en operación, con velocidad máxima reportada de hasta 160 kilómetros por hora (km/h).

El servicio buscó reducir drásticamente los tiempos de traslado: los usuarios han indicado que el recorrido entre Toluca y zona de influencia se acortó significativamente, hasta 75 en un por ciento en algunos tramos.