GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 23 noviembre, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Hace unas semanas, me pedían mi opinión para definir cuál debía de ser la ruta para recuperar el histórico edificio de rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, y les decía debía ser a través del diálogo, los acuerdos y la construcción de la unidad y la paz para fortalecer la vida universitaria.
Por lo anterior, me da gusto que se haya entregado este histórico edificio en el que cada uno de sus muros hablan del transcurrir del Instituto Científico y Literario de Toluca y de nuestra UAEMéx, por lo que ahora será momento de restaurar y reconstruir para regresar con el brillo que merece nuestra universidad.
Esperando que la niña fantasma que recorre los pasillos de Rectoría, no se haya asustado y se haya ido, desde el sábado a primera hora iniciaron los trabajos de reacondicionamiento para que pronto este espacio pueda estar abierto a la comunidad, algo positivo, pues cuando era universitario uno podía entrar sin las trabas y candados que pusieron rectores pasados.
En la entrega de este edificio, la rectora PATRICIA ZARZA, señaló que éste es el inicio de una nueva fase en la UAEMex, por lo que convocó a la comunidad universitaria a trabajar unida en la construcción de una universidad más cercana, incluyente y progresista para los próximos años, algo en lo que estoy de acuerdo, y que sólo se logrará con el empeño y el compromiso de las y los estudiantes, de la mano de los sectores magisterial y administrativo.
Esperamos que los trabajos de rehabilitación de espacios, también se extiendan a CU y que el próximo año 2026 lo podamos iniciar en espacios dignos, limpios y agradables, algo fundamental y por ello es que les explicaba a mis alumnas y alumnos la teoría de las ventanas rotas, a través de la cual se explica que el deterioro, el desinterés y la falta de mantenimiento va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que vale todo, algo que tenemos que evitar que suceda en nuestra universidad que merece retomar su esplendor para seguir siendo una de las más importantes de México.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la visita que alumnas y alumnos de las facultades de Derecho y de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado México hicieron al Senado de la República y al Canal del Congreso, una extraordinaria práctica profesional que fue enriquecedora para los que tuvimos la oportunidad de asistir.
En lo personal, agradezco la invitación que me hizo el Líder Periodista, Tlatoani de los Medios, Iron Man de la Comunicación, Apollo Creed de la UAEMéx y Faro de la Justicia Mexiquense, RICARDO JOYA, pues esas son las actividades que en el ámbito universitario se deben impulsar en beneficio de las y los estudiantes, que a través de la experiencia deben fortalecer su formación profesional.
De igual forma, un agradecimiento a JUAN CARLOS BECERRA LANDEROS, director de Producción y Programación del Canal del Congreso, pues además de ser un extraordinario anfitrión, nos invitó al programa “En ComuniKción”, con el tema “Los Jóvenes y el Poder. ¿Cómo influir en la agenda pública?, y en el que estuvieron la senadora por Zacatecas, CLAUDIA EDITH ANAYA MOTA y la diputada federal por el Estado de México, MARÍA LUISA MENDOZA MONDRAGÓN, quienes entablaron un interesante diálogo con las y los estudiantes.
Bajo la conducción de CONSTANZA RAMÍREZ y LUISA RODRÍGUEZ, que con gran dinamismo y profesionalismo le dieron energía al programa, se logró una edición que seguramente será interesante para todos ustedes y que se transmitirá en próximo jueves en punto de las 20:30 horas.
Después de la grabación del programa, tuvimos un interesante recorrido por las instalaciones del Senado, donde nos platicaron de la historia y significado de este recinto tan importante para la vida de nuestro país, una enorme motivación para regresar a las aulas y seguirnos preparando, pues como se lo dije a las y los jóvenes, el presente y el futuro de nuestro querido México está en sus manos, de ellos depende el verdadero cambio, y que nuestra nación pueda ser más justa y equitativa para que transitemos por la vía del progreso y desarrollo, algo que nos urge y que insisto, está en las manos desarrollo la juventud.

Y VA DE CUENTO
Dos curas, que eran hermanos y que se llamaban ULISES y JONATHAN URBINA, estaban hospedados en un convento de Toluca para participar en un gran evento religioso.
Para no perturbar la vida de las monjas, salían de su cuarto y se bañaban de madrugada.
Una noche cuando llegaron a las duchas se encontraron con que no había jabón, por lo que ULISES dice: No importa hermano, yo tengo jabón en mi habitación.
Así que el cura por no perder más tiempo y teniendo en cuenta que era de madrugada decidió ir completamente desnudo. Pero cuando volvía con las dos pastillas de jabón se encontró con que venían tres monjas de frente.
Evidentemente, ULISES se espantó y pensó: ¡Qué horror! ¿Qué hago? Así que decidió arrimarse contra una pared e intentar parecer una estatua.
Las tres monjas se acercaron a la “estatua” y asombradas de la perfección de la estatua una de ellas echo manos a los genitales y tiro del miembro del cura, que asustado tiro una pastilla de jabón.
Ante este hecho, una monja dice: Es una maquina dispensadora de jabón.
Entonces otra monja tira de nuevo del miembro del cura y éste suelta la otra pastilla de jabón.
La tercera monja, que también quiere su pastilla de jabón, tira del miembro del cura, pero ya no tenía jabón, así que tira de nuevo y nada, tira una y otra vez, hasta que exclama: ¿Y ahora que acaba de salir?
Y el cura ULISES dice: ¡Ya no hay jabón! Pero lo que salió es shampoo, hermanas…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]





