SIN TON NI SON

Francisco Javier Escamilla Hernández

Las nuevas generaciones no conocen los dichos que tanto nos ayudaron para condensar la sabiduría popular. Por eso, ahora les voy a compartir algunos de ellos con su correspondiente interpretación.

1. “No hay mal que por bien no venga.” Una situación negativa puede conducir a algo beneficioso. 2. “Cada quien habla de la feria según le fue.” Las opiniones se basan en experiencias personales. 3. “Zapatero a tus zapatos.” Es mejor limitarse a lo que uno sabe hacer bien. 4. “De buenas intenciones está lleno el camino al infierno.” No basta con querer; hay que actuar correctamente.  5. “No hay peor enemigo que el que antes fue amigo.” La cercanía pasada hace más dolorosa la traición. 6. “Cada quien carga su cruz.” Todos enfrentan dificultades propias. 7. “Más vale honra sin barcos que barcos sin honra.”  La integridad vale más que lo material. 8. “A cada santito le llega su fiestecita.” Todos tienen su momento de triunfo o reconocimiento. 9. “Más vale un ‘ahí se va’ que un ‘nunca llegó’.” A veces es preferible algo imperfecto que nada. 10. “A rey muerto, rey puesto.” Todo es reemplazable. 11. “Gallo que no canta, algo tiene en la garganta.”  Una conducta inusual revela un problema.12. “No hay dos sin tres.” Los eventos suelen repetirse. 13. “El hábito hace al monje.” La práctica constante forma habilidades. 14. “Más pronto cae un hablador que un cojo.” Quienes mienten o exageran se descubren rápido. 15. “Hierba mala nunca muere.” Las personas problemáticas persisten. 16. “Por la boca muere el pez.” Las palabras imprudentes delatan. 17. “No es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar.” En teoría todo parece fácil; en la práctica, no. 18. “Santo que no es visto, no es adorado.” Lo que no se muestra, no se valora.  19. “Más vale maña que fuerza.” La habilidad supera a la fuerza. 20. “Genio y figura hasta la sepultura.”  La personalidad esencial no cambia. 21. “El muerto al pozo y el vivo al gozo.” La vida continúa pese a las pérdidas. 22. “Más vale solo que mal acompañado.” Es preferible la soledad a una mala relación. 23. “A falta de cariño, pan y vino.” Se buscan sustitutos para lo que falta. 24. “La cabra tira al monte.” Las personas vuelven a sus hábitos o raíces. 25. “El que nace para maceta, no pasa del corredor.” Se critica la falta de aspiraciones. 26. “No hay peor sordo que el que no quiere oír.” La terquedad impide aceptar la realidad. 27. “Las paredes oyen.” Hay que ser discreto; otros pueden escuchar. 28. “Cría fama y échate a dormir.” Una reputación, buena o mala, se mantiene aún sin esfuerzo posterior. 29. “A palabras necias, oídos sordos.” No conviene prestar atención a comentarios inútiles o negativos. 30. “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.” Si no actúas a tiempo, otros te adelantan o las circunstancias te arrastran. 31. “Dime con quién andas y te diré quién eres.”Las amistades reflejan la personalidad o valores propios. 32. “No por mucho madrugar amanece más temprano.” Hay procesos que no pueden forzarse. 33. “Perro que ladra no muerde.” Quienes amenazan mucho rara vez actúan. 34. “En boca cerrada no entran moscas.” Guardar silencio evita problemas. 35. “Agua que no has de beber, déjala correr.” No te involucres en asuntos que no te corresponden. 36. “Más sabe el diablo por viejo que por diablo.” La experiencia da sabiduría.

Comentarios: [email protected]