Sheinbaum conmemora 115 aniversario de la Revolución Mexicana
- Fernanda Medina González
- 20 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, México, Revolución Mexicana
- 0 Comments
Ciudad de México.- En un mensaje cargado de mensajes políticos, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este miércoles el desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en el Zócalo capitalino, donde centró gran parte de su discurso en responder a críticas y confrontar a la oposición.
“Quien llama a la violencia, alienta al odio, pide la intervención extranjera, cree que las mujeres son débiles y piensa que la transformación duerme, se equivoca”, señaló frente a miles de asistentes y funcionarios. En el evento, el único integrante del gabinete de seguridad presente fue el secretario Omar García Harfuch.
La mandataria acusó a grupos opositores, empresarios, comentaristas y medios de comunicación de “usar la calumnia” para desacreditar a su gobierno. “Nada bueno puede surgir de quienes han hecho de la corrupción su modo de vida”, dijo, al asegurar que quienes atacan a su administración lo hacen porque “piensan que el pueblo es tonto”.
Sheinbaum afirmó que la mayoría de la población, especialmente los jóvenes, respalda la continuidad del proyecto político iniciado en 2018 con Andrés Manuel López Obrador, al que volvió a referirse como la Cuarta Transformación.
“No tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos”, sostuvo.
La presidenta también lanzó mensajes sobre soberanía nacional, asegurando que su administración no será “instrumento de intereses extranjeros ni de quienes antes concentraban el poder económico y político en México”.
Entre las frases más destacadas retomó consignas del expresidente López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”, y “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.
Sheinbaum aseguró que en México ya no hay censura ni persecución política: “En México ya nadie es silenciado, nadie es perseguido por pensar distinto y eso es una conquista del pueblo”, afirmó, a pesar de las críticas de organismos y colectivos sobre retrocesos en libertad de expresión.
También defendió la actuación del Estado en seguridad y justicia: “Hoy nadie está por encima de la ley. Seguimos luchando con la ley en la mano contra la impunidad”.
Hacia el cierre, la presidenta dedicó un espacio para reconocer a las Fuerzas Armadas, a quienes llamó “pilar histórico del pueblo”, y convocó a mantener “amor a la patria y lealtad al pueblo”.
Finalmente, envió un mensaje de unidad bajo el proyecto gubernamental:
“Cuando caminamos juntos con los principios que nos han guiado, nada nos detiene. México avanza por la senda de la honestidad, la paz, la democracia y la justicia”.
El discurso se da en un contexto de creciente tensión entre el gobierno federal y sectores opositores de cara al arranque formal del primer año completo del nuevo sexenio.





