Aunque está tras las cuerdas, la eventual salida de Donald Trump del gobierno de Estados Unidos es un escenario lejano: Luis Ochoa

Desde Puebla

Luis Ochoa, director de la Facultad de Ciencias Políticas de la BUAP, explicó que para que el escenario de la salida de Donald Trump de la presidencia de Estados Unidos se consolide se requiere de votos suficientes tanto en el Congreso como en el Senado “y hoy todavía ese escenario es lejano”.

Ante el caso que envuelve al presidente de Estados Unidos, con el pederasta Jeffrey Epstein.

En entrevista con el director de Desde Puebla, el académico resaltó que el reciente cierre del gobierno de Estados Unidos significa que se paran todas sus actividades e incluso no se le paga al funcionario público, provocando afectaciones a los votantes de Donald Trump.

“Les pegas a los operadores aéreos que son funcionarios federales y ellos dejan de cobrar en un mes, entonces se cancelan vuelos, es un efecto cadena”, dijo.

Expuso que tras un jaloneo, los demócratas aceptan abrir el gobierno, a cambio de juramentar a una congresista y, con ello, abrir los archivos de Epstein “y desde hace días empiezan circular los mail de un periodista que tiene las comunicaciones de Epstein con sus amigos, donde está claro, en sus mensajes electrónicos, que Donald iba a sus islas y tenía conocimiento que usaba muchachitas, lo que siempre ha negado”.

Con lo anterior, expuso que todo coincide “cerramos el gobierno, dicen los demócratas, afectamos a Trump, porque lo ponemos en un predicamento que no puede gobernar, pero cuando abrimos sacamos los votos para usar los archivos”, indicó al exponer que por mucho tiempo lo han tratado de ocultar.

Y ahora Donald Trump está tras las cuerdas, porque al abrir los archivos se tendrá en claro que participó en orgías con menores de edad.