Se perfila el bombo de cabezas de serie para el Mundial 2026

Ciudad de México.- La FIFA publicó su actualización más reciente del ranking mundial masculino, una lista clave que perfila cómo quedarán distribuidos los bombos para el sorteo del Mundial 2026, programado para el 5 de diciembre en Washington. España conservó el primer lugar, Argentina se mantuvo en el segundo puesto y Francia completó el podio, mientras que Alemania dio un salto importante para instalarse en la novena posición y meterse al grupo de posibles cabezas de serie.

Siguiendo los criterios aplicados en ediciones anteriores, el bombo principal quedaría conformado por los tres anfitriones; México, Canadá y Estados Unidos, además de España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. Ser cabeza de serie les permitiría evitar enfrentamientos tempranos con las selecciones mejor posicionadas.

Aunque la FIFA no ha emitido la circular oficial, el reglamento indica que la designación de cabezas de serie se basa en el ranking mundial y en factores deportivos y geográficos. Se confirmó que México ocupará el lugar A1 y tendrá la responsabilidad de inaugurar el torneo el 11 de junio en el estadio Azteca. Canadá tomará el puesto B1 y Estados Unidos el D1, ambos debutando el 12 de junio.

La actualización también impacta directamente el repechaje intercontinental, que se celebrará en marzo y definirá los dos boletos restantes al Mundial. Los equipos participantes serán Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam. Por su posición en el ranking, Irak y RDC avanzarán directamente a la fase final, mientras que Jamaica, Bolivia, Surinam y Nueva Caledonia disputarán las semifinales.

Por parte de Europa, 16 selecciones buscarán su pase a través del repechaje continental, entre ellas Italia, Polonia, Ucrania, Dinamarca y Turquía, que intentarán recuperar terreno tras no lograr la clasificación directa.

Hasta ahora, 42 selecciones ya aseguraron su lugar en la Copa del Mundo, entre ellas potencias como Inglaterra, Croacia, Portugal, Japón, Marruecos y Brasil, además del contingente completo de Conmebol.