Gobierno mexiquense entrega Paquete Fiscal 2026 al Congreso
- Ventura Rojas Garfias
- 19 noviembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Gobierno del Estado de México, PAquete Fiscal 2026
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México entregó al Congreso Mexiquense, el Paquete Fiscal 2026, el cual no contempla deuda y con inversión histórica en seguridad, infraestructura y vivienda.
Dicho presupuesto, proyecta ingresos por 410 mil 342 millones de pesos y descarta, por tercer año consecutivo, la contratación de deuda y evita recortes a las dependencias, al tiempo que privilegia sectores estratégicos como seguridad, educación, salud, programas sociales, campo y medio ambiente.
Contempla la vigencia de 26 subsidios fiscales y la implementación de dos nuevos subsidios a los impuestos de nómina, ecológicos, de hospedaje, tenencia y vivienda para el bienestar, lo que generará ahorros para empresas y ciudadanos por más de 8 mil millones de pesos.
El Secretario de Finanzas, Oscar Flores Jiménez, ante el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez; la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva; Flores Jiménez puntualizó que, en materia de hacienda municipal, el Gobierno del Estado de México contribuirá con su fortalecimiento a través de herramientas administrativas y digitales que les serán de utilidad a los Ayuntamientos para mejorar su recaudación.
Asimismo, la Ley de Ingresos de los Municipios 2026 amplía bonificaciones por pago anticipado de predial y servicios de agua e impulsa estímulos de hasta 100% en predial o adquisición de inmuebles para empresas que inicien operaciones y generen nuevos empleos.
El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos, la más alta en los últimos años. También, contempla más de 3 mil millones de pesos para el Plan Integral de la Zona Oriente, enfocado a mejorar infraestructura social, movilidad, salud, vivienda y educación.
El documento, también integra reformas al Código Financiero y a la Ley de Seguridad Social de la entidad, con el propósito de fortalecer los procesos administrativos, mejorar la transparencia y contribuir a la sostenibilidad financiera del ISSEMYM.
El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, enfatizó que en la propuesta se privilegian aspectos como educación, salud, becas, capacitación, fortalecimiento de hospitales y clínicas, programas sociales, campo, medio ambiente, apoyo a personas productoras, modernización agrícola, tecnificación y recuperación de la vocación rural.
Resaltó el incremento en los ingresos —del 5.6 por ciento respecto a 2025— derivado de la confianza ciudadana en el gobierno, reflejada en un mayor cumplimiento de obligaciones fiscales. Asimismo, subrayó la llegada de más de 2 mil 600 millones de dólares en inversión extranjera directa y de más de 40 mil millones de pesos, recursos que impulsan la generación de empleos.





