Ebrard señala que México registra récord histórico de inversión extranjera

Ciudad de México.- La inversión extranjera directa (IED) en México alcanzó casi 41 mil millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2025, informó este martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. La cifra representa un incremento del 15 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y se posiciona como la más alta registrada en un tercer trimestre.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el flujo de capital foráneo rompió récord histórico, lo que confirma —dijo— la confianza internacional en México y en su estabilidad económica.

Ebrard explicó que el incremento supera las previsiones realizadas al inicio del año, cuando se estimaba un crecimiento moderado por el contexto global. “Con estos resultados, quedan atrás las expectativas de que México no tendría un crecimiento de esta magnitud”, afirmó.

La presidenta Sheinbaum celebró el anuncio y subrayó que los resultados no sólo reflejan inversión, sino también avances en políticas de bienestar.

“Debemos celebrar que hoy México registra la cifra más alta de inversión extranjera directa, pero también el aumento al salario mínimo”, señaló.

La mandataria agregó que el fortalecimiento económico se acompaña de programas sociales como la pensión para adultos mayores y becas para estudiantes, así como acciones para garantizar acceso equitativo a la justicia. “También celebramos que hoy tenemos una corte que es de todas y todos”, expresó.

El gobierno federal sostuvo que la tendencia al alza en inversión continuará impulsada por el interés de empresas internacionales en el país y por condiciones favorables asociadas al nearshoring, estabilidad macroeconómica y estrategias de desarrollo regional.