México debe adoptar una política industrial “agresiva” para competir con China y EE.UU: Ebrard
- Fernanda Medina González
- 18 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- EEUU, MArcelo Ebrard, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- México necesita implementar una política industrial agresiva similar a la de China y Estados Unidos si busca fortalecer su economía y mantener competitividad global, aseguró este martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.
Durante la presentación del Plan de Impulso al Sector Textil y Calzado, Ebrard afirmó que las naciones y empresas con mayor éxito económico forman parte de estrategias industriales sólidas, directas y proteccionistas frente al mercado internacional.
“El país que no tenga una política industrial agresiva no le va bien. China está aplicando una política agresiva y ofrece apoyo total a sus empresas para expandirse y detonar desarrollo económico”, señaló.
El funcionario explicó que Estados Unidos también ha fortalecido su estructura productiva mediante aranceles que encarecen la participación de competidores extranjeros, con el objetivo de proteger su industria nacional.
“Si tú quieres participar en el mercado de Estados Unidos te cuesta más caro, porque quieren proteger la vida de las empresas estadounidenses”, dijo.
Ebrard destacó que tanto Estados Unidos como China han dejado de lado criterios ideológicos en materia comercial y comparten un punto en común: la defensa estratégica de su base empresarial.
En materia de regulación, el secretario aseguró que la dependencia ha retirado del mercado a múltiples compañías que operaban bajo esquemas irregulares, especialmente aquellas que utilizaban permisos de importación temporal para introducir productos de manera permanente.
“Teníamos empresas que no cumplían. Decían que la importación era temporal y no lo era. Aún hay estacionamientos enteros donde se venden cosas ilegales”, advirtió.
Ebrard señaló que el combate al comercio ilícito continuará y adelantó que el Gobierno federal aplicará extinción de dominio a establecimientos que insistan en prácticas ilegales.
“Nos va a tomar tiempo, pero vamos a proceder. Llueva, truene o relampaguee”, afirmó.
Finalmente, sostuvo que una economía fuerte requiere reglas claras, recaudación efectiva y respaldo a la producción nacional. “Si no te cuesta, no inviertes; si no pagas impuestos, rentas o infraestructura, terminas acabando con las empresas mexicanas”, concluyó.





