Llama diputado a que ediles asuman el compromiso contra la corrupción

Toluca, Méx.- El diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida, lanzó un llamado firme desde la tribuna del Congreso mexiquense a las y los presidentes municipales de Almoloya del Río, Chapa de Mota, Cocotitlán, Morelos, Ocoyoacac, Tepetlaoxtoc, Villa de Allende y Zacazonapan, para que integren de inmediato sus Comités de Participación Ciudadana Municipales y garanticen su autonomía, operatividad y continuidad, tal como lo establece la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.

Valdeña Bastida, subrayó que los municipios exhortados pertenecen a distintos partidos políticos, y que su llamado no responde a intereses partidistas, sino al compromiso ético de fortalecer las instituciones locales.

Afirmó que la lucha contra la corrupción “No puede ser bandera de coyuntura ni consigna electoral, sino una obligación moral y administrativa para quienes ejercen cargos públicos”, apuntó.

“El combate a la corrupción no distingue colores; o se está del lado de la legalidad y la transparencia, o se está del lado de la simulación”, enfatizó el legislador morenista, al recordar que la Cuarta Transformación impulsa una nueva forma de gobernar basada en la honestidad y la rendición de cuentas.

Asimismo, Valdeña Bastida advirtió que la falta de estos comités municipales debilita el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción y contraviene los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2023–2029, particularmente en el eje “Cero corrupción y gobierno del pueblo para el pueblo, Estado de derecho y austeridad”.

Argumento que los Comités de Participación Ciudadana son una herramienta esencial para que la sociedad vigile el uso de los recursos públicos y la conducta de sus autoridades, además de vincularse con organizaciones sociales y académicas que promueven la transparencia y la rendición de cuentas.

Finalmente, recordó que, de acuerdo con la normativa, el Comité Coordinador Municipal está presidido por el Comité de Participación Ciudadana e integrado por las personas titulares de la Contraloría Municipal y de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, con la misión de prevenir, detectar y denunciar actos de corrupción o faltas administrativas.