Huixquilucan reducirá dependencia del Cutzamala: Contreras

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras, supervisó la rehabilitación de la estación de rebombeo y el tanque en San Fernando e infraestructura hidráulica, que beneficiará a más de 20 mil habitantes. Para esta rehabilitación, se destina una inversión de 6.8 millones de pesos y forma parte del “Esfuerzo 24/7” para aumentar el abasto de agua potable a los hogares de esta demarcación.

Contreras Carrasco, afirmó que la obra beneficiará a 20 mil habitantes de San Fernando, pues, a través de esta rehabilitación, se restaura y optimiza el abastecimiento del agua potable, cumpliendo con el compromiso con la ciudadanía de impulsar proyectos eficientes que atiendan las necesidades de la gente y tengan un alto impacto en su día a día.

“El abastecimiento de agua potable ha sido prioridad desde mi primera administración, por lo que, actualmente, ya contamos con 17 pozos, 14 en operación y tres en proceso de equipamiento, distribuidos en todo el territorio. Reconozco los esfuerzos que está llevando a cabo Aguas de Huixquilucan para concretar estas obras que dejan marca en beneficio de la población”, comento.

Durante su recorrido por la obra, que consiste en la rehabilitación electromecánica de la estación de rebombeo y tanque “San Fernando”, la alcaldesa informó a vecinos de la Zona Popular que, en esta acción, se destina una inversión de 6.8 millones de pesos con el propósito de que Huixquilucan cuente con un servicio de agua más eficiente, seguro y constante.

En este 2025, a través de Sistema Aguas de Huixquilucan, se realizaron diversas obras estructurales de perforación y equipamiento de pozos de agua, construcción de cuatro tanques de almacenamiento, así como sustitución de líneas de distribución y conducción.

Entre ellas, destacan la perforación de los pozos en la calle Fuente El Pescador en el fraccionamiento Bosques de Tecamachalco; otro en la calle Fuente de la Escondida, en Lomas de las Palmas; el equipamiento del pozo “El Plan”, así como la sustitución de 750 metros de línea de conducción de agua potable en el mismo.

Dijo que su gobierno, continuará con este Plan Estratégico para que la demarcación dependa cada vez menos del Sistema Cutzamala, con la remodelación de los sistemas hídricos, utilizando lo último en la tecnología y modernización, con el fin de que las viviendas cuenten con un servicio eficiente de agua potable.