Gobernadora entrega drones y tractores para modernizar el campo de 37 municipios mexiquenses
- Sergio Nader Ortega
- 18 noviembre, 2025
- Estado de México
- Delfina Gómez, drones, EdoMéx, Toluca, tractores
- 0 Comments
Soyaniquilpan, Méx.- Con el propósito de fortalecer la productividad y la innovación en el sector agropecuario del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de 21 tractores y 23 drones a productores de 37 municipios, una acción que busca modernizar las prácticas agrícolas y respaldar el trabajo de quienes alimentan a las familias mexiquenses.
Durante su intervención, la mandataria subrayó la importancia de reconocer y respaldar a los campesinos: “Ustedes son quienes sostienen a nuestro estado y a nuestro país entero. Son las manos que trabajan con amor, la dedicación que convierte la tierra en alimento, el esfuerzo que lleva comida a millones de hogares”, expresó.
Con una inversión cercana a los 12 millones 50 mil pesos, los equipos entregados permitirán a los productores mejorar la eficiencia de sus cultivos. Los drones facilitarán labores de fertilización, control de plagas y monitoreo de los campos, mientras que los tractores incrementarán la capacidad de producción y reducirán el esfuerzo físico necesario para el trabajo agrícola diario.
La gobernadora detalló que estas acciones se suman a un programa más amplio de apoyo al campo mexiquense, que ha beneficiado a casi 12 mil productores a través de “Transformando el Campo” y a 17 mil con el programa “Por el Rescate del Campo”, alcanzando de manera indirecta a más de 170 mil personas. Asimismo, se han destinado más de 16 millones de pesos para respaldar a productores afectados por siniestros climáticos.
En el evento que tuvo la presencia de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Gloria Vanessa Linares Zetina, Diputada Local; Fernando Ulises Montiel Arteaga, Presidente Municipal Constitucional de Soyaniquilpan; Carlos Alberto López Imm, Diputado Local; y María Luisa Mendoza Mondragón, Diputada Federal,también se destacó la entrega de más de un millón 200 mil crías de carpa y tilapia, con una proyección de producción de 200 toneladas de pescado, generando un beneficio económico estimado en 18 millones de pesos para Soyaniquilpan y comunidades cercanas.
Otro logro anunciado por la mandataria fue la incorporación de 15 municipios del Estado de México a la Denominación de Origen del Mezcal, incluyendo a Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán. Este reconocimiento permitirá a los productores comercializar su mezcal con mayor valor, tanto a nivel nacional como internacional.
“Estas herramientas no son un regalo de la Gobernadora, sino un esfuerzo conjunto de la sociedad, los gobiernos municipales, estatal y federal, y de los productores que con trabajo diario hacen posible la transformación del campo”, enfatizó.
La mandataria reiteró su compromiso con el desarrollo integral del sector rural, señalando que las acciones implementadas no solo buscan mejorar la producción, sino también dignificar el trabajo de las mujeres y hombres del campo, fortalecer la educación básica y promover el bienestar de las comunidades rurales.
Finalmente, la gobernadora destacó que el campo mexiquense es un sector con futuro, innovación y relevancia en la economía estatal, y reafirmó que el Gobierno continuará impulsando políticas y programas que fortalezcan a los productores: “Mientras ustedes como campesinos sigan de pie, sembrando, criando, innovando y defendiendo la tierra, la transformación seguirá avanzando. ¡Viva el campo mexiquense!”, concluyó.





