Informe de Rigoberto Vargas evidencia avances de la Cuarta Transformación: Vásquez

Toluca, Méx.-

Añadió que estos resultados también se reflejan en el Congreso, el cual ha recibido 748 iniciativas y aprobado 339, de las cuales 95 fueron presentadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.Y que la coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo, continuó, se sustenta en la convicción de colocar al pueblo en el centro de todas las decisiones. Y resaltó, el apoyo decidido que se brinda al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mediante la aprobación de sus iniciativas en el Congreso de la Unión, incluyendo al menos 20 reformas constitucionales avaladas por la legislatura estatal.

Mientras, ante la presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura estatal, Martha Camacho Reynoso, el diputado por el distrito local 12 con sede en Teoloyucan, Rigoberto Vargas Cervantes, destacó la aprobación de la iniciativa para derogar el decreto de creación de la Universidad de Naucalpan y la propuesta para expedir la Ley de la Primera Infancia y que su labor en el Congreso mexiquense se ha orientado por el poder de servir, lo que implica que cada iniciativa presentada incorpora voces, demandas y preocupaciones de la gente.

Aseguró que su agenda legislativa se construye desde el territorio y no el escritorio, como enseña la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.Ante la presencia de Cesar Faz Ruelas, subsecretario de Desarrollo Municipal del gobierno estatal, representante personal de la gobernadora, congresistas locales, líderes magisteriales, docentes, estudiantes, “El poder de servir significa atender a la gente y no aprovecharse del cargo, y que su propósito último es llevar justicia social a la población”, aseguró.

El legislador morenista, detalló la reforma a la Ley de Educación que establece que, en la revalorización del personal docente, se prioricen el cuidado, la protección, la promoción y la atención de su salud mental, así como el apoyo psicosocial, con el fin de garantizar su bienestar personal y profesional. Añadió también la propuesta para que el Estado asegure que la educación indígena cuente con escuelas suficientes y geográficamente adecuadas para brindar servicio en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

Finalmente, y en cuanto al trabajo de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXII Legislatura mexiquense, que preside, comunicó la recepción de 35 iniciativas de los diferentes grupos parlamentarios.