“Justicia para Lili”, una demanda vigente que mantiene viva la esperanza

Toluca, Méx.- Verónica Manjarrez, madre de Luisa Fernanda Bringas Manjarrez, conocida como Lili, que perdió la vida el pasado 30 de octubre, sobre la avenida Pino Suárez, esquina con Solidaridad las Torres, en Toluca, tras una carambola ocasionada presuntamente por una patrulla municipal, convocó a través de redes sociales a una marcha pacífica para exigir justicia por su hija.

Con pancartas, consignas, vestimenta blanca y esperanza, la movilización inició en el punto donde Lili murió. Desde ahí recorrieron las calles de Toluca hasta llegar al edificio del Poder Judicial del Estado de México, donde personal de la institución recibió a Verónica Manjarrez y le informó que continuarán el seguimiento cercano del caso, con resultados claros. Asimismo, se acordó una reunión para la próxima semana.

El caso ha generado indignación social, luego de que el presunto responsable, identificado como Eduardo “N”, policía municipal de Toluca, continúa su proceso en libertad tras pagar una fianza de 150 mil pesos.

En entrevista, el abuelo de Lili, Enrique Manjarrez, expresó que es injusto que el implicado siga libre pese a que el proceso continúa. En este sentido, pidió a las autoridades actuar con firmeza.

“Era mi nieta. Vine a apoyar a mi hija por la ineptitud del chófer de la patrulla que la atropelló. Tenía toda una vida por delante y se la destruyeron. Era una niña muy buena, estudiosa… era todo para mí”, lamentó.

De acuerdo con Verónica Manjarrez, la familia no ha recibido el apoyo necesario y seguirá realizando acciones hasta lograr justicia, pues afirma que “Lili no murió, a Lili la mataron”. Además, han solicitado la reclasificación del delito, ya que la carpeta fue turnada a la Fiscalía de Feminicidios y esperan que no permanezca bajo la figura de homicidio culposo.

Manjarrez también subrayó la importancia de supervisar y capacitar adecuadamente a los elementos de seguridad pública, ya que el presunto responsable conducía una camioneta del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) a exceso de velocidad y sin las torretas encendidas, lo cual va en contra de los protocolos establecidos.