EdoMéx impulsa la identidad gastronómica y acuícola con concurso de trucha
- Sergio Nader Ortega
- 13 noviembre, 2025
- Municipios
- acuícola, EdoMéx, gastronómica, Metepec, trucha
- 0 Comments
Metepec, Méx.- En un esfuerzo por fortalecer la identidad gastronómica y acuícola del Estado de México, el gobierno estatal realizará este domingo 16 de noviembre el concurso “Buscando el sabor de la trucha mexiquense”, un certamen que reunirá a 40 productores y productoras provenientes de distintas regiones de la entidad para competir por el reconocimiento al mejor platillo elaborado con esta especie, orgullo de la acuacultura mexiquense.
El evento se llevará a cabo en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, a partir de las 10:30 horas, y es organizado de manera conjunta por la Secretaría del Campo, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de México (CFPPEM).
La trucha es más que un producto de consumo: representa una fuente de empleo y desarrollo económico para cientos de familias mexiquenses. Actualmente, más de 200 unidades de producción acuícola en el estado se dedican a su cultivo, transformando la materia prima en productos gourmet y ofreciendo venta directa a pie de granja, principalmente en localidades con atractivos naturales que también fomentan el turismo rural.
“El objetivo es que la gente conozca la calidad de la trucha producida en el estado, su valor nutricional y la variedad de platillos que se pueden elaborar”, explicó un portavoz de la Secretaría del Campo. “Además, queremos apoyar a los productores locales y posicionar la trucha mexiquense como un referente gastronómico nacional”.
Los participantes provienen de localidades como Nicolás Romero, Ocoyoacac, Amanalco, Isidro Fabela, Jilotzingo, Villa Victoria, Chapa de Mota, Villa Guerrero, Villa del Carbón, Tenancingo, Ocuilan, Temoaya y Donato Guerra, quienes mostrarán sus mejores creaciones culinarias, combinando técnicas tradicionales y propuestas innovadoras.
Entre los platillos que se presentarán se esperan preparaciones al horno, a la parrilla, ahumadas y en salsas gourmet, algunas incluso acompañadas de ingredientes locales como hongos, nopales, frutas y hierbas silvestres. Los jurados evaluarán sabor, presentación, originalidad y creatividad, buscando destacar la versatilidad de la trucha en la cocina mexiquense.
El evento incluirá conferencias y conversatorios sobre la producción sustentable de trucha, sanidad acuícola y la importancia nutricional de este pescado. Entre los especialistas participantes destacan representantes del DIFEM, Conapesca, productores locales y el chef corporativo Carmelo Carrillo, de Mi Gusto Es, quien compartirá su experiencia en la creación de platillos a base de trucha.
“El reto es transformar un producto local en experiencias gastronómicas únicas”, comentó Carrillo. “Queremos mostrar que la trucha no solo es saludable, sino que puede competir en calidad y sabor con cualquier platillo gourmet”.
Además de la gastronomía, el concurso busca promover el turismo rural y el desarrollo económico de las comunidades trutícolas. La mayoría de las unidades productoras están ubicadas en zonas con atractivos naturales, por lo que los visitantes tienen la oportunidad de conocer de primera mano el proceso de producción y disfrutar de actividades complementarias al aire libre.
Con este tipo de iniciativas, el Estado de México refuerza su compromiso con la acuacultura y la gastronomía, fomentando la economía local y ofreciendo a los ciudadanos y turistas una experiencia que combina tradición, creatividad y sostenibilidad. Para los asistentes, cada platillo será una invitación a descubrir la riqueza de la trucha mexiquense, desde su origen en las granjas hasta la mesa.




