Vehículos todo-terreno, prohibidos en Áreas Naturales Protegidas, autoridades advierten sanciones
- Laura Velásquez Ramírez
- 12 noviembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Naturales Protegidas, sanciones, Toluca, Vehículos
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Las autoridades ambientales exhortaron de manera urgente a la población a evitar el ingreso de vehículos 4×4, razers, motocicletas y otros medios motorizados recreativos en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), al recordar que estas actividades están estrictamente prohibidas conforme a la legislación ambiental vigente en México.
Y es que, hace unos días surgieron publicaciones en redes sociales en las que se ofrecían recorridos en vehículos motorizados a diversos espacios naturales, entre ellos el Nevado de Toluca, por lo que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) aseguró que este tipo de eventos y recorridos infringen la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), así como los Programas de Manejo que regulan el uso y aprovechamiento de cada área protegida.
La normativa establece que en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) se deben preservar los ecosistemas, evitar la degradación ambiental y regular estrictamente las actividades humanas para garantizar la conservación de la biodiversidad. Mientras que en los Programas de Manejo especifican las actividades no permitidas, incluyendo el tránsito y operación de vehículos motorizados recreativos fuera de caminos autorizados.
En todos estos instrumentos se establece que el ingreso de vehículos todo-terreno no es compatible con el uso de conservación, por lo que queda prohibido salvo que exista una autorización expresa dentro del Programa de Manejo correspondiente, por lo que la CONANP afirmó que está estrictamente prohibido ingresar con dichas unidades.
Por lo tanto, para quienes infrinjan la ley, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puede imponer diversas sanciones, entre las que destacan multas económicas que pueden alcanzar desde miles hasta decenas de miles de pesos, dependiendo de la gravedad del daño; Clausura temporal o definitiva de las actividades; Aseguramiento o decomiso de vehículos utilizados en la infracción; Arresto administrativo, según lo establecido en los reglamentos; En casos graves, cuando exista daño ambiental significativo, podrían configurarse responsabilidades de tipo penal.
Finalmente, las dependencias encargadas de la conservación llamaron a la ciudadanía a no dejarse engañar por promotores de eventos recreativos que ofrecen rutas, rodadas o actividades con vehículos motorizados dentro de ANP, pues estas prácticas son ilegales.




