Observaciones de contraloría interna de Naucalpan no son procesos sancionatorios: Moya

Naucalpan, Méx.- La ex alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, “calificó como cortina de humo” las observaciones que la Contraloría Interna de Naucalpan hizo a la gestión 2022-24. Indicó que no es información nueva, ya que son las mismas que el OSFEM realizó desde principios de año y que aún se encuentran en proceso para ser solventadas.

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio, distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Explicó que se trata únicamente de observaciones aclaratorias en las que se debe ofrecer información complementaria más no son acusaciones, es decir, distan mucho de ser procesos sancionatorios.

En relación a la Auditoría Superior de la Federación, mencionó que su gobierno respondió en tiempo y forma el requerimiento de información que la ASF solicitó y reiteró “son solamente observaciones que no implican responsabilidades”.

Moya Marín, dejó Claro que su administración no infringió nunca la normativa y siempre se condujo con estricto apego a la ley, haciendo una gestión eficiente de los recursos. “Se hizo lo que se tenía que hacer, sobre todo, cuando había un quebranto financiero de más de 3 mil 500 millones de pesos. Al término de mi gobierno ya se habían pagado mil 500 millones de pesos, “lo que permitió a la presente administración contar con finanzas sanas”, expresó.

Recordó que la corrupción del gobierno de Patricia Durán propició la peor crisis en la historia de Naucalpan, se dejaron de pagar sueldos y prestaciones al personal municipal, se pidieron préstamos bancarios que no pagaron y endeudaron al municipio ante la CFE y el SAT.

 La suma de estas irregularidades lo llevó a perder los sellos fiscales y entrar al Buró de Crédito, “a nada de ello tuvo que hacer frente el actual alcalde.

“Mi administración –dijo-, emprendió diversas acciones para superar la crisis financiera, como poner orden a la hacienda pública municipal para recuperar la operatividad de la administración y pagar mil 500 millones de pesos de la deuda heredada, recursos que pudieron haberse ejercido en obras y servicios para beneficio de los naucalpenses, en lugar de desviarlos para cubrir desfalcos anteriores”, finalizó.