México asegura que Canadá sigue en negociaciones rumbo a la revisión del TMEC
- Fernanda Medina González
- 12 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Canadá, MArcelo Ebrard, México, TMEC
- 0 Comments
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, afirmó que Canadá continúa participando en las negociaciones rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), pese a las recientes fricciones con el presidente estadounidense Donald Trump.
En entrevista con Radio Fórmula, Ebrard aseguró que la relación comercial trilateral se mantiene activa: “Canadá sigue presente, inclusive en la APEC tuvieron una reunión; estuvo el primer ministro, tuvo una reunión con el presidente Trump, y desde luego que van a estar presentes”, señaló.
El comentario surge después del último desencuentro entre Estados Unidos y Canadá, ocurrido a finales de octubre, cuando Trump anunció un arancel adicional del 10% a productos canadienses. La medida fue una represalia por un anuncio televisivo del Gobierno de Ontario que utilizaba declaraciones del expresidente Ronald Reagan en contra de los aranceles.
Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, algunos políticos canadienses han sugerido abandonar el TMEC para buscar un acuerdo bilateral con Washington, excluyendo a México, bajo el argumento de que el país latinoamericano ha generado desequilibrios en la economía regional.
El propio mandatario estadounidense declaró en octubre, durante una reunión con el primer ministro canadiense Mark Carney, que “podríamos renegociarlo (el TMEC) y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes (…) Podemos llegar a acuerdos individuales que son mejores para los países”.
Ante dichas declaraciones, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el tratado comercial “es ley” en las tres naciones, por lo que cualquier modificación implicaría una revisión profunda y conjunta.
Respecto al avance de las conversaciones con Estados Unidos, Ebrard explicó que las negociaciones se encuentran en su etapa final y que México mantiene una posición de ventaja. “Tenemos por fortuna la mayoría de nuestras exportaciones sin aranceles y una serie de descuentos, sobre todo en la industria automotriz, que nos permiten decir que estamos en mejor circunstancia que muchos competidores”, destacó.
El canciller añadió que el “punto medular” para México es que la revisión del TMEC en 2026 se limite a ajustes específicos: “Revisar no significa discutir todo el tratado, porque no acabaríamos. Además, Estados Unidos tiene elecciones el año que entra y queremos que la posición de México sea siempre la mejor frente a los demás competidores”.
La revisión del TMEC fue anunciada a inicios de 2025 y está programada para 2026, en medio de un escenario global marcado por nuevas tensiones arancelarias impulsadas por el gobierno de Trump. El acuerdo comercial, firmado en 2018 y vigente desde el 1 de julio de 2020, sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).




