En Chimalhuacán construyen nuevos pozos y reperforan otros

Chimalhuacán, Méx.- El gobierno local inició la construcción y reperforación de los pozos Vidrieros, Hojalateros, Fundidores y La Palma, como parte del Plan Integral para la Zona Oriente, realizado en coordinación con los gobiernos federal y estatal.  Estas acciones buscan mejorar el suministro de agua y atender una demanda histórica en barrios y zonas ejidales.

Acompañada por el director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Jesús Adrián Soto, y por representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez señaló que esta estrategia da respuesta directa a las solicitudes que vecinas y vecinos han expresado durante asambleas y recorridos. Recalcó que estas obras representan una solución de largo plazo para llevar agua directa a los hogares y así dejar de depender del abasto en pipas.

Por su parte, el director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Jesús Adrián Soto Díaz, informó que en conjunto, los cuatro pozos beneficiarán a más de 100 mil habitantes. Destacó que estas obras se realizan con la supervisión técnica de instancias federales para garantizar la calidad y durabilidad de la infraestructura.

Como parte de estas acciones, se realiza la reperforación del pozo Vidrieros, que beneficiará a más de 28 mil habitantes de los barrios Vidrieros, Labradores, Nueva Margarita, Ebanistas, Plateros y Talabarteros; y la reperforación del pozo Hojalateros, que reforzará el suministro para más de 34 mil habitantes de Hojalateros, Cesteros, Curtidores, Talladores y zonas cercanas, permitiendo mejorar la presión en los hogares.

Cabe resaltar que estos pozos fueron reperforados tras la realización de estudios técnicos que garantizan agua de calidad, extraída a más de 300 metros de profundidad.

Asimismo, se dio el banderazo de inicio para la construcción del pozo Fundidores, una obra que beneficiará a más de 28 mil habitantes del barrio Fundidores y áreas cercanas.

Durante los estudios técnicos se identificaron redes taponadas y deterioradas por falta de mantenimiento en administraciones pasadas y agua de mala calidad.

De igual forma, en el Ejido de Santa María comenzó la perforación del pozo La Palma. Con este proyecto se asegurará el suministro para más de 40 mil habitantes de Palma primera sección, Corte San Pablo, Corte La Joya y Buena Vista segunda sección.

El director de ODAPAS dijo que estas obras representan un paso importante para garantizar el abasto de agua durante los próximos 15 años. “Cada pozo se está ejecutando con supervisión técnica especializada, a fin de asegurar que opere con eficiencia y calidad. Es una inversión que se refleja directamente en la vida diaria de las familias”, indicó.