EdoMéx, invitado especial en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 en Pachuca
- Laura Velásquez Ramírez
- 12 noviembre, 2025
- Municipios
- EdoMéx, Nacional, Pachuca, Pueblos Mágicos, Tianguis
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El Estado de México participará como invitado especial en la edición 2025 del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que arrancará este 13 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, este evento es uno de los encuentros turísticos más importantes del país y un espacio clave para la promoción cultural, artesanal y gastronómica de las regiones con mayor riqueza patrimonial de México.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México confirmó la presencia de la entidad en el encuentro, donde tendrá un lugar destacado para exhibir su diversidad cultural, sus tradiciones y la oferta turística que representan sus propios Pueblos Mágicos.
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos reúne año con año a estados, municipios, artesanos, productores locales, promotores turísticos y visitantes nacionales e internacionales. Este año, será del 13 al 16 de noviembre en la capital hidalguense, donde se espera una amplia afluencia de asistentes interesados en conocer y fortalecer la oferta turística regional.
Como invitado especial, el Estado de México contará con un espacio preferente para difundir su identidad cultural a través de muestras artesanales, presentaciones artísticas, gastronomía típica y la promoción de rutas turísticas que han colocado a la entidad como uno de los destinos más
Entre los elementos culturales que la entidad presentará se encuentra la tradición de los Xhitas de Jilotepec, personajes rituales que forman parte del patrimonio vivo del Estado de México y que simbolizan la fuerza de sus raíces indígenas. Además, se espera la participación de representantes de los Pueblos Mágicos mexiquenses, quienes promoverán actividades de turismo histórico, ecoturismo, gastronomía y cultura local.
Coincidieron que, al participar en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, representa para el Estado de México una oportunidad estratégica para fortalecer la proyección de la entidad mexiquense en el ámbito nacional, generar redes de cooperación con otras entidades y atraer una mayor afluencia turística durante las temporadas venideras.




