Defensorías municipales reciben capacitación de CODHEM

Toluca, Méx.- Con el objetivo de capacitar a las y los defensores municipales, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) llevó a cabo la Segunda Sesión Intermunicipal 2025, en la que se intercambiaron experiencias para mejorar la defensa de la población en cada rincón de la entidad.

En el encuentro, al que asistieron 85 defensorías municipales, el Presidente de la CODHEM, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, señaló que “las y los defensores municipales son una pieza esencial en el primer acercamiento con las personas en sus respectivos municipios, lo que permite fortalecer el trabajo institucional y garantizar la protección y promoción de los derechos humanos en las localidades que representan”.

Por su parte, la Primera Visitadora General de la CODHEM, Fabiola Manteca Hernández, destacó la importancia de que las defensorías municipales cuenten con herramientas teóricas y prácticas que fortalezcan su labor, en especial en la atención a la diversidad sexual y de género, así como a las personas con discapacidad.

Asimismo, la directora de Capacitación, Promoción y Vinculación en Derechos Humanos, Daniela García Morales, explicó que durante el próximo año la Comisión reforzará sus estrategias para consolidar una red estatal colaborativa que no sólo reaccione ante violaciones a derechos, sino que prevenga, eduque y transforme realidades para hacer que los derechos humanos se vivan, se sientan y se respeten en todo el territorio mexiquense.

Durante la capacitación, se presentaron dos herramientas fundamentales para el trato digno a grupos vulnerables, la Guía para la Atención de las Personas con Discapacidad: yo tengo derechos, por parte de la jefa del departamento de Atención a Personas con Discapacidad y Personas Adultas Mayores, Ana Karen Vargas Esquivel; y la Guía para la atención de personas LGBTTTI+ en áreas de la administración pública del Estado de México, a cargo del titular del Departamento de Atención a Grupos Susceptibles de Discriminación, Mario Ernesto Montes de Oca Bernal.

En este encuentro, el presidente de la CODHEM ratificó su compromiso institucional de acompañar y fortalecer el trabajo conjunto con las y los defensores, quienes coincidieron en señalar sus inquietudes en materia de autonomía, situación presupuestal y la necesidad de impulsar instrumentos legislativos para dignificar y consolidar su labor.