ASF presenta SISAR 4.0 para fortalecer la fiscalización digital
- Redacción
- 12 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- ASF, Auditoría Superior de la Federación, México, SISAR 4.0
- 0 Comments
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó una jornada de capacitación dirigida al personal de las Direcciones Generales de Seguimiento, con el propósito de presentar la versión 4.0 del Sistema para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones (SISAR), herramienta tecnológica que fortalece la fiscalización digital y la gestión eficiente de la información institucional.
Al iniciar la presentación, Arely Gómez González, Auditora Especial de Desempeño, reconoció la coordinación institucional que hizo posible el desarrollo de esta nueva versión, destacando el trabajo conjunto entre las áreas técnicas y administrativas.
Subrayó que, en el caso de la Auditoría Especial de Desempeño, la implementación del SISAR ha permitido concluir el seguimiento del 100% de las recomendaciones de la Cuenta Pública 2023.
“El uso de herramientas tecnológicas permite optimizar tiempos, mejorar la comunicación, disminuir riesgos e incrementar la eficiencia en los procesos. Hoy somos testigos de la evolución de la fiscalización superior en México hacia el uso de tecnologías de la información”, afirmó.
Durante su intervención, la Titular de la Unidad General de Administración y de Capacitación, Marlen Morales Sánchez, señaló que el SISAR 4.0 representa un avance significativo hacia la integración digital y la eficiencia operativa de la ASF.
“El SISAR 4.0 es más que una actualización técnica; constituye una forma más ágil, colaborativa y eficiente de trabajar. Con esta herramienta fortalecemos la coordinación institucional y avanzamos hacia una digitalización más sólida y transparente”, expresó.
Morales Sánchez reconoció el trabajo del equipo responsable del desarrollo del sistema, encabezado por el Maestro Alfonso Damián Peralta, Director General de Seguimiento “B”, y enfatizó que cada versión refleja el compromiso institucional con la mejora continua.
Por su parte, Damián Peralta destacó que el SISAR ha pasado de ser una plataforma en construcción a convertirse en un instrumento proactivo que facilita el seguimiento de las acciones derivadas de auditorías. Añadió que la nueva interfaz entre SÍSAR y SISAR permitirá automatizar la transferencia de información y eliminar procesos duplicados, lo que reducirá tiempos y errores. Señaló que este avance responde a la visión del Auditor Superior de la Federación para fortalecer la colaboración interinstitucional y la simplificación administrativa.
Asimismo, reconoció el apoyo de las áreas técnicas y administrativas que contribuyeron a este resultado, destacando que el sistema es producto de un esfuerzo colectivo y motivo de orgullo para la institución.
La jornada de capacitación contó con la participación del personal de las Direcciones Generales de Seguimiento de la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación (AESII), quienes conocieron las nuevas funcionalidades del SISAR 4.0 orientadas a fortalecer la trazabilidad, seguridad y automatización de los procesos institucionales.
Con esta nueva versión, la ASF reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y con la mejora permanente en los procesos de fiscalización superior, promoviendo una gestión pública más eficiente, moderna y transparente.




