Trabajamos en una comisión legislativa para atender desaparición y fabricación de delitos: Martínez
- Ventura Rojas Garfias
- 10 noviembre, 2025
- Estado de México
- Comisión, Delitos, Desaparición, EdoMéx, legislativa, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El diputado Octavio Martínez Vargas, integrante del grupo parlamentario de Morena, expresó su respaldo a familiares de personas desaparecidas y víctimas de fabricación de delitos, y dijo que en la Legislatura del Estado de México se traba para integrar una comisión especial para dar seguimiento a estos casos y exigir resultados a las autoridades competentes.
En conferencia de prensa junto con un grupo de familiares y activistas en búsqueda de justicia para las víctimas de desaparición y de fabricación de delitos, el legislador denunció que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mantiene una actitud omisa frente al dolor de las víctimas, ya que su titular lleva más de dos años sin comparecer ante el Congreso ni ofrecer avances concretos en las investigaciones.
“Las familias están cansadas de la simulación, la Fiscalía tiene recursos, más de siete mil millones de pesos al año, pero no hay resultados ni justicia. Es urgente que el Congreso acompañe a las víctimas y supervise el desempeño de las instituciones”, indicó Martínez Vargas.
Advirtió que la fabricación de delitos y las desapariciones forzadas se han convertido en una práctica recurrente que vulnera los derechos humanos en la entidad, por lo que insistió en que la Legislatura debe asumir un papel activo y fiscalizador.
Martínez Vargas también llamó al Poder Judicial del Estado de México, a acelerar los cambios prometidos al inicio de su gestión y revisar los casos donde se presume abuso de autoridad o manipulación de procesos judiciales.
Durante la conferencia de prensa, Silvia Verónica Villela Cima, esposa de Omar Esquivel López, detenido en agosto pasado por el presunto desvío de 32.4 millones de pesos en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, acusó que se le ha negado en tres ocasiones el cambio de la medida cautelar de prisión preventiva, sin que exista una prueba contundente en su contra.
También, Mónica Liliana García Estrada, quien denunció la detención de su hijo, a quien considera inocente; y Paola Carbajal García, quien expuso que ha entregado a la FGJEM elementos para ubicar a un hermano desaparecido, sin que se le haya dado respuesta.
Finalmente, el diputado reiteró que su compromiso es acompañar a las familias y colectivos que buscan a sus desaparecidos y padecen criminalización por parte del sistema, subrayando que el Congreso debe ser un espacio de justicia, no de indiferencia.




