CONAGUA advierte que masa de aire ártico mantendrá ambiente gélido y lluvias torrenciales

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que este martes la masa de aire ártico continuará cubriendo la mayor parte del territorio nacional, provocando un ambiente frío a muy frío en regiones del norte, oriente, centro y sureste del país.

De acuerdo con el organismo, el fenómeno también ocasionará lluvias fuertes a intensas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, además de precipitaciones torrenciales en zonas de Veracruz —particularmente en las regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas— y en el norte y este de Oaxaca. Estas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

CONAGUA advirtió que persistirá un evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec). También se prevén rachas de 50 a 70 km/h en el litoral de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se mantendrán temperaturas gélidas con heladas al amanecer en estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste, mientras que en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote podrían presentarse caídas de nieve o aguanieve.

La dependencia explicó que una masa de aire ártico es una extensión de aire extremadamente frío originada en la región del Polo Norte, donde el enfriamiento sobre superficies heladas genera temperaturas muy bajas. Al desplazarse hacia el sur, estas masas provocan descensos bruscos de temperatura, vientos fuertes, heladas y, en algunos casos, nevadas.

CONAGUA recomendó a la población tomar precauciones ante el descenso de temperaturas, evitar la exposición prolongada al frío y mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de las autoridades de Protección Civil.