CODHEM impulsa transparencia y combate a la corrupción
- Redacción
- 10 noviembre, 2025
- Estado de México
- CODHEM, combate, Corrupción, EdoMéx, Toluca, Transparencia
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) notificó por escrito al secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción la aceptación de la Recomendación No Vinculante 01/2025, dirigida a todos los entes públicos.
El pasado 16 de octubre del presente año, se publicó en la Gaceta de Gobierno del Estado de México la citada recomendación para que las instituciones fortalezcan sus procesos, mecanismos, organización, normas y acciones para prevenir, detectar, investigar y sancionar los delitos de abuso de autoridad y cohecho, emitida por el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México.
Para el cumplimiento de la Recomendación No Vinculante 01/2025, dirigida a los entes públicos, la CODHEM reiteró el compromiso con la promoción de una cultura de legalidad, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, para prevenir y erradicar estas prácticas que, además de constituir faltas administrativas o delitos, generan contextos de impunidad que menoscaban el ejercicio efectivo de los derechos humanos, particularmente, el derecho a una buena administración pública.
Con el propósito de brindar servicios con eficiencia y calidad, este organismo realiza acciones para prevenir hechos o actos de corrupción por parte de personas servidoras públicas.
Algunas de las medidas implementadas son: impartir pláticas a las personas servidoras públicas del organismo en temas de cultura de la denuncia y combate a la corrupción; capacitación por parte de una persona integrante del Comité de Participación Ciudadana, en materia de “Acciones para prevenir hechos de corrupción”.
Asimismo, realizar la difusión de los Códigos de Ética y de Conducta de la CODHEM, en la Intranet Institucional y refrendar las cartas compromiso por parte de las personas servidoras públicas del organismo para cumplir con los principios rectores del servicio público como imparcialidad, equidad, respeto, transparencia y eficiencia, entre otros y en general, las disposiciones jurídicas y éticas contenidas en los ordenamientos y códigos respectivos.




