Presidente auxiliar de San Antonio Rayón denuncia amenazas y agresiones de edila de Jonotla

Desde Puebla

El presidente auxiliar de San Antonio Rayón, Eulogio Castañeda, hizo pública una denuncia en la que señala haber sido víctima de amenazas de muerte, agresiones físicas y presiones políticas, presuntamente vinculadas a autoridades municipales y colaboradores cercanos.

Según su declaración, el 7 de noviembre fue amenazado por el ciudadano Floriberto Luna, quien —afirma— le advirtió que “no sea que vaya a pasar como en Michoacán que lo maten y así se acaba todo”, frase que el presidente auxiliar interpretó como una amenaza directa contra su vida.

Los hechos ocurrieron en una reunión convocada nuevamente por la presidenta municipal Jael Peña, con el propósito de someter a votación una obra que —según Castañeda— ya había sido rechazada previamente por la comunidad.

Durante este encuentro, el edil auxiliar acusa que acompañantes de la presidenta municipal y elementos de la policía agredieron a ciudadanos, golpearon a su hija y amedrentaron a integrantes de la junta auxiliar.

Castañeda también recordó que, en octubre pasado, durante una reunión en Gobernación, el coordinador estatal del Programa de Obra Comunitaria, Edgar Chumacero, le advirtió que la comunidad “no recibiría apoyos” mientras continuara la oposición a la obra promovida por el ayuntamiento.

El presidente auxiliar denunció además que el grupo cercano a la presidenta municipal habría tomado la presidencia auxiliar, lo cual calificó como un “secuestro” de las instalaciones comunitarias. Añadió que el ciudadano Valente Castañeda Chino, representante del comité Faispian, le aseguró que él “ya no será el presidente auxiliar” y que se buscaría imponer a un nuevo representante.

Ante estos hechos, Eulogio Castañeda responsabilizó públicamente a la presidenta municipal Jael Peña Lobato y a su grupo cercano de cualquier daño que pudiera ocurrirle a él, a su familia o a los miembros de la junta auxiliar.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades competentes para garantizar la seguridad en la comunidad y frenar lo que calificó como un clima creciente de violencia y hostigamiento.

Exigimos seguridad, respeto y el fin inmediato de las agresiones”, también pidió al gobierno estatal que les eche la mano, para seguir trabajando por el bien de la comunidad, concluyó.