GEM reconoce a estudiantes ganadores en certámenes de ciencia y tecnología
- Redacción
- 6 noviembre, 2025
- Estado de México
- Ciencia, EdoMéx, Estudiantes, ganadores, GEM, Tecnología, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con la excelencia educativa en el Estado de México al reconocer a estudiantes mexiquenses de nivel medio superior que obtuvieron resultados destacados en competencias académicas nacionales e internacionales.
A nombre de Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, elogió el esfuerzo, talento y disciplina de las y los alumnos y la labor de sus docentes. Los alentó a seguir superándose para alcanzar sus metas, recordándoles que cada triunfo individual impulsa el desarrollo educativo y humano del Estado de México.
En la 17ª Muestra Científica Latinoamericana 2025, celebrada del 6 al 10 de octubre en Trujillo, Perú, la EPO No. 107 obtuvo primer lugar en el área de Tecnología y la EPO No. 208 alcanzó tercer lugar en Ciencias del Medio Ambiente, con la dirección del maestro Jesús Bautista Sánchez.
Estos resultados les otorgaron la acreditación para participar en ExpoCiencias Iberoamérica España 2026 y en el Foro de Ciencias y Civilización en Argentina 2026, respectivamente.
Asimismo, el estudiante Luis Ángel Pérez Pérez, del CBT No. 2 “Lic. Carlos Pichardo” de Tecámac, acompañado por su docente Teresa de Jesús Ramos Delgadillo, obtuvo medalla de bronce (tercer lugar) en la 30ª Olimpiada Mexicana de Informática realizada en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Guadalajara, Jalisco.
Finalmente, Salgado Treviño destacó que el Gobierno mexiquense, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, promueve la participación de alumnas y alumnos en proyectos y certámenes de ciencia, tecnología e innovación, como una forma de fortalecer sus habilidades, impulsar su creatividad y fomentar la investigación.




