Con bloqueo, demandan freno a tala ilegal en el Bosque de Agua
- Laura Velásquez Ramírez
- 6 noviembre, 2025
- Estado de México
- Agua, Bloqueo, bosque, EdoMéx, Tala Ilegal, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx. – Cansados de la inacción de las autoridades, habitantes y comuneros de San Mateo Chichicaspa, municipio de Huixquilucan, salieron a las calles este lunes para exigir el cese inmediato de la tala ilegal que, aseguran, está devastando los bosques de la región. La movilización provocó caos vial en Paseo Tollocan, donde los manifestantes bloquearon los carriles centrales en dirección a Toluca.
Alrededor de 200 personas se concentraron en el Monumento a Emiliano Zapata, desde donde marcharon con pancartas y fotografías que mostraban la tala de árboles y los daños ambientales en sus comunidades. Su objetivo, señalaron, es lograr una audiencia con autoridades estatales y ambientales, pues las denuncias que han presentado no han tenido respuesta ni acciones contundentes.
Los comuneros denunciaron que la deforestación avanza de manera alarmante, afectando sus tierras, el equilibrio ecológico y las zonas de recarga hídrica. Además, recordaron que el crecimiento urbano descontrolado y la expansión de fraccionamientos han invadido áreas naturales que, aunque cuentan con protección, no han sido respetadas por desarrolladores ni por quienes explotan los recursos forestales.
Ante la falta de apoyo institucional, las comunidades han optado por organizarse de forma autónoma para cuidar sus montes, realizar jornadas de reforestación y vigilar sus terrenos. Sin embargo, advirtieron que estas acciones son insuficientes sin el respaldo del gobierno. “Nos estamos quedando sin bosque, y con él se va nuestra vida y nuestra agua”, expresaron algunos de los participantes.
La protesta colapsó la circulación en una de las principales arterias de la capital mexiquense, durante más de 6 horas se generaron largas filas y congestionamiento sobre Paseo Tollocan, mientras los manifestantes reiteraron su exigencia de que las autoridades intervengan de inmediato y frenen la tala clandestina que amenaza su patrimonio natural.




