Claudia Sheinbaum descarta recortes en salud
- Fernanda Medina González
- 6 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, México, Salud
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió las versiones que señalan posibles recortes presupuestales al sector salud, al asegurar que “es uno de los rubros con mayor incremento en el presupuesto federal” para el próximo año.
Durante su mensaje, la mandataria explicó que la confusión se originó debido a un cambio en la forma de presentación de los datos, pues los recursos destinados a los institutos nacionales de salud ahora provienen de otros fondos, lo que podría dar la impresión de una reducción.
“Puede llegar a parecer que los institutos nacionales tienen menos presupuesto, pero en realidad los presupuestos vienen de otros fondos. Se hizo este cambio para facilitar y disminuir la burocracia”, aclaró.
Sheinbaum destacó que el objetivo principal de esta reestructuración es agilizar los trámites burocráticos y garantizar un ejercicio más transparente y eficiente de los recursos públicos.
“Por la reasignación de los presupuestos en diferentes bolsas, puede parecer que hay una disminución, pero no la hay, ni para los institutos nacionales de salud”, enfatizó.
La presidenta también recordó que el pasado 6 de octubre anunció el inicio del registro al Sistema de Salud Nacional, el cual comenzará en enero de 2026, con el propósito de que en 2027 el país cuente con un esquema unificado que permita atender a las personas en cualquiera de las instituciones públicas de salud.
“Todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional. Todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, si son del IMSS Bienestar, de acuerdo con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones”, explicó.
Sheinbaum reiteró que el fortalecimiento del IMSS, del ISSSTE y del IMSS Bienestar será prioridad en su administración, con la meta de consolidar un sistema nacional universal, gratuito y de calidad para toda la población.
Por otra parte, anunció que el próximo martes se presentará la plataforma “Saberes MX”, un nuevo proyecto del Gobierno Federal para ofrecer cursos gratuitos impartidos por instituciones públicas de educación superior en distintas áreas del saber.
Explicó que esta iniciativa permitirá que universidades, tecnológicos y otras instituciones públicas incorporen contenidos académicos y prácticos abiertos a toda la población.
“El objetivo es que todas las instituciones de educación superior públicas puedan incorporar cursos de diferentes áreas, desde clases de álgebra, cálculo o aprendizaje de lenguas indígenas, hasta cómo cambiar baterías de un vehículo o cómo usar la inteligencia artificial”, señaló Sheinbaum.
Sheinbaum Pardo destacó que el proyecto forma parte del plan “México, país innovador”, que busca incorporar a estudiantes, científicos y jóvenes en los procesos tecnológicos y de información que transforman al mundo.




