Sheinbaum anuncia plan integral para fortalecer la seguridad en Michoacán
- Fernanda Medina González
- 5 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, México, Michoacán, Plan Michoacán, Principales
- 0 Comments
Ciudad de México.- Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes la creación de un plan integral para garantizar la seguridad y el bienestar de la población de Michoacán, en coordinación con todas las secretarías del Gobierno federal.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria informó que el proyecto busca atender de manera estructural las causas de la violencia en el estado, con un enfoque de participación ciudadana, seguridad, justicia y desarrollo social.
“Vamos a escuchar a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las iglesias, a los sectores productivos y sociales para fortalecer el plan con su mirada y su experiencia”, expresó Sheinbaum al instruir a su gabinete a trabajar directamente con la población michoacana.
Sheinbaum adelantó que el diseño del plan se desarrollará durante esta semana, con la meta de presentarlo a más tardar el fin de semana o a inicios de la próxima, por lo que instruyó al gabinete federal a dividir tareas por secretarías y mantener reuniones en los distintos municipios del estado.
El proyecto contempla el fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales, incluyendo unidades conjuntas de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado, con énfasis en el combate a los delitos de homicidio y extorsión.
Entre las medidas institucionales, la presidenta propuso fortalecer la Fiscalía estatal a través del Congreso local, con la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto y una unidad de inteligencia criminal. Además, anunció la instalación de oficinas de la Presidencia de la República en distintos municipios, particularmente en Uruapan, como un gesto de acompañamiento directo tras el homicidio del edil.
El plan también incluirá mesas de seguridad quincenales, un sistema de alerta para presidentes municipales y la mejora del sistema de denuncias anónimas contra la extorsión.
Además del componente de seguridad, el programa prevé acciones para impulsar el desarrollo económico y la cohesión social, como el aumento de salarios dignos para jornaleros agrícolas, inversión en infraestructura rural y un convenio con el sector productivo para crear nuevos Polos del Bienestar.
Sheinbaum destacó que el fortalecimiento de la educación y la cultura de paz será otro eje central, mediante programas escolares de reinserción y atención a víctimas, becas de transporte para jóvenes, la creación de centros deportivos y comunitarios, y una campaña estatal denominada “Recuperemos Michoacán”, con actividades culturales y artísticas en todo el estado.
Con estas acciones, el Gobierno de México busca atender de manera integral las causas de la violencia en Michoacán, reforzar la seguridad y restablecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Por otra parte, descartó categóricamente la posibilidad de que México reciba tropas estadounidenses en su territorio, tras versiones que apuntaban a un supuesto plan conjunto con Washington para enfrentar al crimen organizado.
Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria aclaró que existe un acuerdo de coordinación y colaboración con el gobierno de Estados Unidos, pero enfatizó que este se realiza “sin subordinación de ninguno de los Estados”.
Sheinbaum explicó que dicho entendimiento fue ratificado durante la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien sostuvo encuentros con autoridades mexicanas para fortalecer los mecanismos bilaterales de seguridad.
En respuesta a las versiones sobre la posible intervención militar, la presidenta señaló que en conversaciones telefónicas con el presidente Donald Trump dejó clara su postura: México no aceptará la presencia de fuerzas extranjeras para atender la situación de seguridad interna.
“Siempre hemos dicho: a ustedes les interesa que de México a Estados Unidos no pase droga ilegal, pero a nosotros nos interesa que no pasen armas de Estados Unidos a México, y eso quedó como parte del entendimiento”, subrayó Sheinbaum.
La presidenta reiteró que su gobierno mantiene una política de soberanía y cooperación internacional basada en el respeto mutuo, enfocada en el intercambio de información y estrategias conjuntas, pero sin permitir la injerencia de otros países en asuntos internos de seguridad.




