PROFECO llama a comercios a evitar simulación de ofertas durante El Buen Fin 2025
- Fernanda Medina González
- 5 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- El Buen Fin, Iván Escalante, México, PROFECO
- 0 Comments
Ciudad de México.– A pocos días del arranque de la 15ª edición de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) exhortó a los establecimientos comerciales y de servicios participantes a evitar la simulación de descuentos y garantizar que las promociones que ofrezcan sean veraces y comprobables.
En conferencia conjunta con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el titular de la Profeco, Iván Escalante, informó que en los próximos días se pondrá en marcha el portal elbuenfin.profeco.gob.mx, donde se podrá consultar el comportamiento de precios de 480 productos en 399 establecimientos, centros de alto consumo y plazas comerciales.
“Hacemos un llamado para que todos los establecimientos que van a participar en este Buen Fin publiquen ofertas y promociones veraces, con información clara, para que las personas consumidoras puedan hacer compras con mucha más certeza”, señaló Escalante.
El funcionario anunció también un operativo nacional del 13 al 17 de noviembre, que desplegará más de mil 170 servidores públicos en campo, 165 módulos de atención en plazas comerciales y 334 centros comerciales vigilados por brigadas itinerantes. Además, se atenderán quejas y denuncias a través de ConciliaExprés, Concilianet y el número del Teléfono del Consumidor.
Durante el evento, la subsecretaria de Turismo, Natalie Desplais Puel, estimó que el Buen Fin generará la llegada de 2 millones de turistas nacionales y extranjeros, un incremento de 3.3% respecto al mismo fin de semana largo de 2024. Destacó que 153 mil 740 visitantes llegarán al país motivados por la “fiesta comercial de México”, lo que proyecta una ocupación hotelera del 67.6%.
Por su parte, René Guzmán, Administrador Central de Servicios Tributarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalló los requisitos para que los comercios participen en el Sorteo del Buen Fin, que contará con una bolsa de 500 millones de pesos. Entre las condiciones se incluyen:
Tener ingresos máximos de 5 millones de pesos durante 2024.
Estar registrados en elbuenfin.org.mx.
Contar con buzón tributario activo y opinión de cumplimiento positiva.
Aceptar tarjetas de crédito o débito y realizar ventas mínimas de 250 pesos durante el evento.
El sorteo se llevará a cabo el 5 de diciembre en las instalaciones del SAT, y los ganadores se publicarán el 8 de diciembre en su minisitio oficial. Los premios se entregarán directamente a las tarjetas participantes antes del 6 de enero de 2026.
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), la meta de ventas para esta edición es alcanzar los 200 mil millones de pesos en los cinco días del programa.
Finalmente, el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, reconoció los retos económicos actuales, pero confió en que se alcanzará la meta. Señaló que el 74% de los consumidores prefiere aprovechar descuentos directos, mientras que 20% combina promociones con meses sin intereses.
“El producto estrella sigue siendo la pantalla de televisión. El 55.6% de las personas paga en efectivo y 36.1% con tarjeta de crédito o débito”, puntualizó.




