DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
[email protected]
http://robertodesachydebate.blogspot.com/
http://desdepuebla.com/
https://www.facebook.com/desdepueblalomejor
https://twitter.com/robertodesachy
https://twitter.com/DesdePuebla_
Celular y whats 22 21 25 27 83
Carlos Manzo, Uruapan…¿quién sigue?
Diría el cantante y compositor Ricardo Arjona: El problema no es SOLAMENTE la ejecución pública del ex presidente municipal independiente de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, sino que prácticamente TODOS o, al menos, la gran mayoría de los ediles del país están rebasados y vulnerables ante la delincuencia.
Y no es un problema actual o reciente, sino añejo y estructural, como quedó demostrado el martes en la cámara de diputados federales, durante la aprobación del Presupuesto de Egresos del país para el año entrante, donde la mayoría de la 4T habría aprobado un recorte del 0.7 por ciento al Fondo de Aportaciones en Seguridad Pública: https://www.eleconomista.com.mx/economia/diputados-aprueban-general-pef-2026-medio-criticas-recortes-seguridad-20251104-785047.html
Dolorosa y ridícula paradoja, que mientras ni los alcaldes del país puedan caminar seguros ¡en sus propios municipios, como lo demostró el asesinato de Carlos Manzo, los legisladores federales REDUCEN el presupuesto para seguridad pública: https://desdepuebla.com/2025/11/04/revelan-identidad-del-asesino-del-alcalde-de-uruapan-carlos-manzo/
De acuerdo a datos de inteligencia artificial, “durante el sexenio de AMLO (2018-2024), se registraron alrededor de 87 presidentes municipales asesinados, superando los 47 de Calderón (2006-2012) y los 30 de Peña Nieto (2012-2018), según reportes de El Sol de México y Alcaldes de México.
REBASADOS…Y LIQUIDADOS POR LA DELINCUENCIA
“Para otros empleados de gobierno, los homicidios dolosos totales alcanzaron récord histórico con cerca de 189 mil casos bajo AMLO, per INEGI y CNN. La violencia contra funcionarios locales escaló pese a estrategias como “abrazos no balazos”, expone dicha herramienta tecnológica: https://desdepuebla.com/2025/11/02/asesinan-al-alcalde-de-uruapan-carlos-manzo-autoridades-detienen-a-dos-presuntos-agresores/
Lamentablemente, la epidemia de homicidios contra presidentes municipales parece no haber quedado en el obradorato, sino que persiste, como lo demuestra el hecho de que, durante el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum, 10 ediles han sido liquidados, según recuento de La Silla Rota, aunque otros medios dejan en 7 dicho indicador: https://lasillarota.com/nacion/2025/11/2/los-10-alcaldes-asesinados-en-lo-que-va-del-sexenio-566097.html.
Independientemente del número concreto de alcaldes asesinados en el país durante la actual administración federal, es claro que, si los funcionarios públicos con acceso a la presunta protección de policías municipales u otras instancias son ejecutados a la hora que sea y en público, como sucedió con Carlos Manzo, entonces los ciudadanos comunes y corrientes estamos en la MÁS ABSOLUTA INDEFENSIÓN ante la delincuencia organizada: https://desdepuebla.com/2025/11/02/contaba-alcalde-de-uruapan-con-proteccion-federal-sheinbaum/
Afortunadamente, en nuestra entidad no ha sido liquidado ningún edil en funciones…hasta ahora. Pero esto no quiere decir que los alcaldes, sus colaboradores y miembros de Cabildos estén VERDADERAMENTE SEGUROS, como se demostró en febrero pasado en Tulcingo de Valle, donde fue asesinada María Isabel, regidora de Obras: https://desdepuebla.com/2025/02/26/asesinan-a-regidora-en-tulcingo-de-valle/
PUEBLA: REGIDORA ASESINADA, DOS PRESIDENTES AMENAZADOS Y CADA VEZ MENOS AYUNTAMIENTOS CON EL CONTROL DE LA POLICÍA
En agosto de 2023, mientras estaban en funciones los ayuntamientos pasados, acribillaron al regidor de Igualdad de Género de Acatlán de Osorio, Marco Antonio Mejía Martínez y a sus dos hijos en dicho sitio de la Sierra Mixteca: https://desdepuebla.com/2023/08/06/416198/
En el mismo año, pero en febrero, Hugo Blanco, regidor de Gobernación de Chietla, también fue asesinado, aunque el entonces titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, intentó minimizar el hecho, con el argumento de que había sido un “asalto”: https://desdepuebla.com/2023/02/24/asalto-el-asesinato-de-exregidor-de-chietla-fge/
Como ya se detalló, ninguno de los actuales ediles en los 217 ayuntamientos de la entidad ha sido ejecutado, pero al menos dos sí recibieron amenazas. Después del homicidio de Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán, Delfino Hernández Hernández, de Eloxochitlán, emanado del PT y su colega de San Salvador Huixcolotla, Manuel Aejandro Porras Tolentino, surgido del mismo partido, admitieron OFICIALMENTE advertencias de la delincuencia organizada.
Porque, aunque la esencia misma de los gobiernos –SUPUESTAMENTE- es GARANTIZAR LA SEGURIDAD de ciudadanos, lo cierto es que cada vez más ayuntamientos admiten estar rebasados por la violencia y optan por dejar este rubro en manos de la federación y/o el estado, como sucedió recientemente en el mismo Huixcolotla tras los homicidios de tres policías municipales: https://desdepuebla.com/2025/11/03/gobierno-del-estado-asume-la-seguridad-en-huixcolotla-tras-asesinatos-de-policias/
Al momento de escribir estas líneas, 41 de los 217 alcaldes de la entidad no tienen el manejo de su seguridad pública tras cederla a otros niveles de gobierno. 25 municipios cuentan con mandos de la secretaría de Marina (Semar), uno está a cargo de la Defensa Nacional (Sedena) y 15 son encabezados por la policía estatal preventiva, incluyendo Tepexi, Huehuetla, Cuetzalan, Chinantla, Zacapala, Lara Grajales, etc.





