Gobierno estatal y Poder Judicial refuerzan acciones contra la violencia de género en EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 4 noviembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Género, Poder Judicial, Principales, Toluca, Violencia
- 0 Comments
Toluca, Méx.– Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 207, realizada este martes, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la colaboración entre el Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial para prevenir delitos contra las mujeres y atender a víctimas con perspectiva de género.
A través de un mensaje en redes sociales, la mandataria estatal reconoció el trabajo conjunto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, para la creación de los Juzgados LIBRES, un nuevo modelo de atención diseñado para brindar justicia con enfoque de género.
“Este martes, en la Mesa de Paz, nos reunimos con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el Doctor @mgdohector, con quien en las últimas semanas hemos trabajado de manera interinstitucional para poner en marcha los nuevos juzgados LIBRES. A través de estos juzgados se busca atender, con perspectiva de género, a las víctimas y prevenir posibles delitos en esta materia. La colaboración y coordinación nos permite un #EdoMéx seguro para las mexiquenses”, expresó.
Por su parte, Héctor Macedo García reafirmó el compromiso del Poder Judicial mexiquense para trabajar en equipo con el gobierno estatal en la erradicación de la violencia de género y el feminicidio, así como en la atención jurídica integral a las víctimas.
Asimismo, el titular del Tribunal Superior de Justicia destacó que el proyecto de los Juzgados LIBRES ha sido desarrollado en cuatro reuniones interinstitucionales previas, en las que participaron la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), la Consejería Jurídica, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y el Poder Judicial. El objetivo, explicó, es construir un modelo sólido, coordinado y con enfoque de derechos humanos.
“Erradicar la violencia de género exige compromiso y coordinación permanente. Hoy participé en la Mesa de Paz encabezada por la Gobernadora @delfinagomeza, donde reforzamos acciones para prevenir la violencia contra las mujeres y el feminicidio. Desde el @PJEdomex, reafirmamos nuestro compromiso con una justicia pronta, sensible y efectiva para las mujeres. Hemos sostenido cuatro mesas interinstitucionales con el Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General de la República (@FGRMexico), la Consejería Jurídica, las Secretarías de Seguridad, de las Mujeres y de Salud, para construir herramientas que fortalezcan la protección y respuesta del Estado. Por un #Edomex donde la paz y la igualdad sean una realidad para todas. #PJEMCercano #JusticiaCercana”, expresó el magistrado en redes sociales.
Entre los temas analizados dentro del proyecto destacan el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, la incorporación de dependencias clave al proceso de diseño, la evaluación de riesgos y mecanismos de protección institucional, así como la homologación normativa y procedimental. También se contempla la profesionalización y capacitación especializada del personal, el uso de herramientas tecnológicas para el seguimiento de órdenes de protección y una estrategia de comunicación y sensibilización pública.
Con estas acciones, el gobierno estatal y el Poder Judicial buscan fortalecer la respuesta institucional ante la violencia de género, consolidando un modelo de justicia más cercano, sensible y eficaz para las mujeres mexiquenses.





