FINABIEN se consolida como la mejor opción para el envío de remesas: Escalante
- Fernanda Medina González
- 4 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, Finabien, Iván Escalante, PROFECO
- 0 Comments
Ciudad de México.- La Financiera para el Bienestar (FINABIEN) se ha posicionado como la mejor alternativa para el envío de remesas desde Estados Unidos hacia México, al ofrecer la mayor cantidad de pesos por cada dólar transferido. De acuerdo con el más reciente reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la institución mantiene su liderazgo por novena semana consecutiva como la opción más económica y competitiva del mercado.
Durante la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de PROFECO, Iván Escalante Ruiz, destacó que FINABIEN combina una baja comisión con un tipo de cambio altamente favorable, lo que la convierte en la alternativa más rentable para las familias mexicanas que reciben apoyo de sus seres queridos en el extranjero.
Según el análisis comparativo de PROFECO, quienes utilizan los servicios de FINABIEN reciben en promedio $7,539.22 pesos por cada $400 dólares enviados, gracias a un tipo de cambio de $18.99 por dólar y una comisión promedio de $2.99 USD, una de las más bajas del mercado.
Esto representa hasta $360 pesos adicionales por cada envío de $400 dólares, en comparación con otras opciones disponibles. Si este beneficio se mantiene durante un año, las familias receptoras de remesas podrían obtener más de $4,000 pesos extra anuales, un ingreso que, según FINABIEN, “devuelve el valor real al esfuerzo de nuestros migrantes”.
La directora general de la institución, Rocío Mejía Flores, celebró el reconocimiento de PROFECO y afirmó que estos resultados reflejan el compromiso de FINABIEN con las y los connacionales:
“La PROFECO nos da la razón una vez más: FINABIEN es la opción que más valor le da al esfuerzo de nuestros paisanos. Ser la opción más económica por nueve semanas consecutivas demuestra que nuestras políticas priorizan a las familias mexicanas y garantizan que sus remesas lleguen completas y con el mejor tipo de cambio.”
Asimismo, invitó a las y los migrantes a tramitar la Tarjeta FINABIEN Paisan@ México–Estados Unidos antes del 31 de diciembre, con la cual podrán ahorrarse el impuesto del 1% sobre las remesas que entrará en vigor en Estados Unidos a partir del 1° de enero de 2026.
Con estos resultados, FINABIEN reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo los mecanismos de envío de dinero y maximizando los recursos que llegan a millones de hogares mexicanos dependientes de las remesas.




