martes

Nov 4, 2025

9°C, cielo claro
Toluca
Logo Logo
Subscribe

NEWSLETTER

[mc4wp_form id="0"]

By subscribing, you accepted the our Policy

Logo Logo
  • Inicio
  • Estado de México
  • Nacional e Internacional
  • Municipios
  • Deportes
  • Policía
  • Columnas
  • Cultura
    • Sociales y espectáculos
  • Inicio
  • Estado de México
  • Nacional e Internacional
  • Municipios
  • Deportes
  • Policía
  • Columnas
  • Cultura
    • Sociales y espectáculos

IEEM promueve diálogo sobre masculinidades

  • Redacción
  • 3 noviembre, 2025
  • Estado de México
  • diálogo, EdoMéx, IEEM, masculinidades, Toluca
  • 0 Comments

Toluca, Méx.- A través del curso Masculinidad y cambio social: retos para los modelos políticos contemporáneos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) generó un espacio de diálogo y análisis para reflexionar sobre cómo los cambios sociales y culturales contemporáneos están redefiniendo las masculinidades y planteando nuevos retos para los modelos políticos actuales. La capacitación fue impartida por Antonio Cíntora, consultor especialista en género y derechos humanos, en el que participaron 61 personas servidoras públicas electorales, así como público en general.

Durante su intervención, Antonio Cíntora explicó que las masculinidades no son algo “natural”, sino que se aprenden y cambian con el tiempo dependiendo de la cultura y la historia. Señaló que las personas, sin importar su profesión, viven y aprenden roles de género a lo largo de su vida, y que estos han colocado tradicionalmente a lo masculino en una posición de ventaja frente a lo femenino, generando desigualdades. Además, recordó que, aunque la igualdad está reconocida en la Constitución desde hace más de cien años, aún no se vive plenamente.

En la charla, el ponente destacó que las transformaciones sociales y culturales actuales están replanteando la manera en que se entienden las masculinidades y su efecto directo en los modelos políticos actuales. Señaló que la política no solo se construye con experiencia y conocimientos técnicos, sino también a partir de las vivencias, valores e ideas que cada persona ha aprendido en torno al género.

Asimismo, puntualizó que los sistemas democráticos modernos heredaron estructuras históricas donde se privilegiaba una forma de pensar y de ejercer poder, lo que excluyó a diversos grupos, como mujeres y personas de la comunidad LGTTTIQ+. Por ello, comprender y transformar las ideas y prácticas relacionadas con la masculinidad es clave para avanzar hacia modelos políticos más inclusivos, capaces de reconocer la diversidad y reducir desigualdades.

Cíntora enfatizó que la construcción de relaciones más justas, tanto en lo público como en lo privado, es un paso para fortalecer la democracia y promover una convivencia social basada en el respeto y la igualdad.

Finalmente, habló sobre las tres formas de violencia relacionadas con las masculinidades: la simbólica, que se expresa en palabras y actitudes que mantienen estereotipos; la estructural, que se reproduce en instituciones como la familia, la escuela o el estado; y la directa, que incluye agresiones físicas y verbales. Subrayó que estas se conectan entre sí y refuerzan modelos masculinos basados en la dominación, por lo que es fundamental reconocerlas para construir una sociedad más igualitaria.

Durante la charla, organizada por la Unidad Coordinadora de Género (UCG) del IEEM se propició un espacio de diálogo en el que las y los participantes compartieron reflexiones y comentarios a partir de sus experiencias personales y en sus ámbitos de trabajo.

La moderación estuvo a cargo de Erika Marisol Navarrete Millán, integrante de la UCG.

Tags: diálogo EdoMéx IEEM masculinidades Toluca

Previous post

Se mantiene búsqueda del menor desaparecido en Huauchinango, reiteró Armenta

Next post

RecognizeMe: Inteligencia Artificial al servicio del comercio para frenar el robo hormiga

Últimas noticias

“Niños chocolate”: teatro que denuncia la explotación infantil en plantaciones de cacao

14 agosto, 2025

Este fin de semana se presenta la Gala “Elisa y Amigos” en Danzatlán 2025

7 agosto, 2025

Floricultores de Villa Guerrero exigen frenar robo de agua

6 junio, 2025

PROFECO revisará establecimientos durante el operativo de Semana Santa 2025

17 abril, 2025

Invitan a disfrutar de “Legalmente Rubia, el musical” en el Teatro Morelos, participan más de 100 estudiantes

27 marzo, 2025

Search

Categories

  • Banners 1
  • Columnas 7,058
  • Cultura 67
  • Deportes 10,184
  • edomex 4
  • Estado de México 26,080
  • Hemeroteca 2,100
  • Legislatura 1
  • Municipios 13,656
  • Nacional e Internacional 12,947
  • Policía 8,166
  • Sin categoría 189
  • Sociales y espectáculos 1,264
  • UAEMex 2
  • Videos 1,460

Popular tags

Agua Alerta Amecameca Atizapán Bienestar CDMX Chalco Chimalhuacán Claudia Sheinbaum CODHEM Delfina Gómez Delito Deportes Diablos Rojos Ecatepec EdoMéx Educación Estado de México Estados Unidos FGJEM GEM Huixquilucan IEEM Justicia Liga MX Metepec Mujeres Municipios México Naucalpan Nezahualcóyotl PJEDOMEX Poder Judicial Policía Principales Puebla Romina Contreras Salud San Mateo Atenco Seguridad Tlalnepantla Toluca Toluca FC UAEMéx Zinacantepec
Logo Logo
Twitter Facebook Instagram Youtube

© 2024 Copyright El Valle. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Bisbox Media

Share