Harfuch descarta vínculos del equipo de seguridad con el crimen organizado
- Fernanda Medina González
 - 3 noviembre, 2025
 - Nacional e Internacional
 - Crimen Organizado, Harfuch, Omar García Harfuch
 - 0 Comments
 
Ciudad de México.- El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que hasta el momento no existen indicios de que los elementos municipales que integraban el círculo de seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado fin de semana, tengan vínculos con la delincuencia organizada.
“Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con la delincuencia organizada. De hecho, es uno de los propios escoltas quien priva de la vida al delincuente que mató al alcalde. Son ellos quienes reaccionan”, señaló el funcionario federal.
García Harfuch explicó que los policías que conformaban el círculo primario de protección ya rindieron declaración ante la Fiscalía del Estado de Michoacán, con la cual —dijo— se mantiene una coordinación estrecha para esclarecer los hechos.
El titular de Seguridad detalló que ya se cuenta con grabaciones de cámaras de seguridad instaladas en negocios cercanos al lugar del ataque, en las que se observa al presunto agresor momentos antes del homicidio.
“Tenemos videos donde se ve al delincuente desde antes del evento, así como de otras personas que estamos analizando. Trabajamos en la identificación plena del sujeto y del grupo criminal al que pertenece”, explicó.
El presunto asesino no portaba identificaciones, aunque algunos indicios en su ropa permitieron a las autoridades rastrear su presencia en un hotel y otros establecimientos de Uruapan. Los peritos trabajan en su identificación y en la localización de los posibles cómplices.
García Harfuch también señaló que en la región operan diversos grupos criminales, entre ellos Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación y células afines, aunque pidió no especular hasta confirmar a cuál de ellos pertenecía el agresor.
“Sabemos los grupos que operan en la zona. Más adelante daremos información precisa sobre a qué organización pertenecían estos sujetos”, indicó.
El secretario recordó que desde hace varios meses el gobierno federal mantiene operativos en Michoacán, donde incluso se han registrado enfrentamientos y bajas tanto de militares como de policías federales.
“Vamos a reforzar siempre la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza. Nuestro objetivo es ubicar a los delincuentes y realizar detenciones con operativos muy claros. Así lo hemos hecho y así continuaremos”, aseguró.
El funcionario subrayó que las acciones forman parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y la Delincuencia Organizada, con la que el gobierno federal busca contener la violencia en regiones afectadas por la disputa entre grupos criminales.


   			
   			
   			
   			
   			

