GRILLANDO

Constantemente le pido a mis compañeras y compañeros del periódico El Valle, que busquemos historias positivas para que no solo hablemos de los aspectos negativos de todos los días, pues es importante demostrar que, a pesar de nuestra complicada realidad, en México, todavía es más la gente buena que la mala, y por ello hay que difundir lo positivo.

Sin embargo, la realidad nos alcanza constantemente y nos deja un dolor profundo, sumado a una preocupación respecto a lo que estamos viviendo en lo social, lo político, lo económico y principalmente en lo que se refiere a la seguridad que no deja de ser vulnerada ante el poder de los grupos criminales, que pareciera que nadie puede detener, al contrario, ya que pareciera que son capaces de llegar a cualquier ámbito de gobierno para sigan operando.

Lo anterior lo comento, porque me parece lamentable y preocupante el asesinato del alcalde de Uruapan, CARLOS MANZO, un suceso que ha conmocionado a la sociedad y que de forma miserable se ha politizado, una tragedia que va más allá de cualquier ideología o color partidista, porque refleja el camino al que están condenados aquellos que levanten la voz, que clamen por un México mejor y que señalen los errores de las autoridades.

Cada vez que veía un reportaje o una nota de CARLOS MANZO, sabía que su vida corría peligro , pues vivimos en un México con una violencia enorme  y donde lamentablemente los delincuentes operan con una terrible impunidad, pues no se trata de agarrar a los simples y miserables peones que activaron el arma, se trata de hacer investigación profunda para llegar a las cabezas y a las autoridades que les permiten operar, de lo contrario la inseguridad, violencia, corrupción e impunidad, seguirán siendo el cáncer que nos consuma como sociedad y nación. 

¿Cómo le vamos a explicar a dos pequeños que su papá ya no regresará a besarlos y a abrazarlos? ¿Cómo chingados explicamos que esa es la constante de miles de familias mexicanas que no vieron regresar a sus seres queridos? Una realidad que va más allá de cualquier discurso y que no puede seguir siendo una realidad, por eso es que este lamentable asesinato debe ser un fuerte llamado para las autoridades, que están obligadas a generar un cambio o de lo contrario el México Bronco puede desatarse en cualquier momento.

Nuestro más sentido pésame para los familiares y seres queridos de CARLOS MANZO y nuestro llamado enérgico, que se suma al de miles de mexicanos, para que las cosas cambien en el país, se combata realmente al crimen y a sus líderes y podamos regresar a ser una nación segura en la que podamos vivir en paz.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la reunión que un grupo de editores y directores de medios de comunicación mexiquenses, sostuvimos con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, VÍCTOR LEOPOLDO DELGADO PÉREZ, con quien pudimos hablar sobre los temas relevantes del organismo que encabeza y que es importante en la vida de nuestra entidad.

VÍCTOR es un conocedor a fondo de la CODHEM, lleva 28 años trabajando ahí, sabe perfectamente cómo funciona y cómo mejorar su funcionamiento para que siga siendo una herramienta que defienda los Derechos Humanos de las y los mexiquenses, una tarea enorme, en una entidad tan compleja como lo es la nuestra.

En la reunión hablamos de temas importantes y relevantes, algunos controvertidos que demandan de todo el estudio para abordarlos de la mejor manera, sin embargo, lo importante es que la CODHEM siga siendo un organismo que garantice el respeto a los Derechos Humanos, algo que seguramente será un hecho de la mano de VÍCTOR DELGADO y su equipo de trabajo.

De hecho, después de la reunión, fuimos testigos de la inauguración de la ofrenda “Voces que no Mueren”, que fue elaborada por personal de la Comisión, por lo que el presidente agradeció el entusiasmo para mantener vivas las tradiciones de México.

Así que mucho éxito a VÍCTOR, que la CODHEM siga siendo esa institución importante y de peso para el pueblo mexiquense, y principalmente, que siga defendiendo los Derechos Humanos del pueblo de aquellos que a través de la ilegalidad se sienten intocables y con la potestad de afectar a los demás.

Y VA DE CUENTO

En el panteón municipal, está SAULO MAGNO en el entierro de su suegra y después de echar tierra sobre el ataúd, dice: ¡Querida suegra! Fuiste como una madre para mí.

En este momento un pájaro, sobrevolando el cementerio, le caga en la cabeza, por lo que SAULO levanta la cabeza hacia el cielo y dice: Ahh… ¿Ya llegaste al cielo, infeliz?

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]