Familias llenan de flores, amor y recuerdos los panteones en Día de Muertos
- Laura Velásquez Ramírez
- 2 noviembre, 2025
- Estado de México
- Amor, Día de Muertos, EdoMéx, flores, Panteones, Principales, Toluca
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Entre aromas de flor de cempasúchil y rosas, miles de familias acudieron este 1 y 2 de noviembre a los panteones del Valle de Toluca para rendir homenaje a sus seres queridos ya fallecidos.
Desde temprana hora, los cementerios lucieron llenos de color, música y sentimiento, en una de las tradiciones más profundas y entrañables del pueblo mexicano.
En el panteón de La Soledad, los pasillos se cubrieron con caminos naranjas formados por pétalos de cempasúchil, mientras los visitantes limpiaban las tumbas, colocaban veladoras y compartían anécdotas.
En el panteón municipal de Toluca, Doña Teresa López, quien visita cada año la tumba de su madre, comentó: “Venir aquí no es triste, es una forma de tenerla cerquita; le traigo sus flores favoritas y un pedacito de pan, como si todavía desayunáramos juntas.”
En municipios como Metepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Lerma, las familias se reunieron alrededor de las sepulturas con comida, música y rezos, dando vida a una tradición que mezcla el recuerdo, el respeto y la alegría por el reencuentro simbólico con los que se fueron. Algunos llevaron tríos, mariachis y bocinas portátiles para acompañar el momento con las canciones favoritas de sus difuntos.
Las autoridades locales implementaron operativos de seguridad y limpieza, así como la distribución de agua y apoyo médico para los asistentes. A pesar del clima fresco, el ambiente fue cálido y lleno de vida.
“Es una celebración que nos une como familia y como pueblo. Venimos todos los años con mis hijos para que no se pierda esta costumbre,” expresó José Luis Pérez, visitante del panteón de San Felipe Tlalmimilolpan, en Toluca.
Así, entre flores, música y recuerdos, el Valle de Toluca reafirmó una vez más que la muerte no se llora, se honra y se celebra, manteniendo viva una de las tradiciones más representativas de México.






