Nancy Valdez rinde informe sobre acciones ante la contingencia por lluvias en Ocoyoacac

Ocoyoacac, Méx.- La presidenta municipal, Nancy Valdez, presentó un informe detallado sobre las acciones implementadas durante la contingencia provocada por las intensas lluvias que afectaron al municipio, consideradas las más severas de los últimos años.

Durante un evento ante medios de comunicación, autoridades de los tres niveles de gobierno y habitantes de la comunidad, Valdez destacó que el principal compromiso de su administración fue proteger la vida, la salud y el patrimonio de las familias.

La alcaldesa recordó que desde principios de año Ocoyoacac participó en la Primera Mesa Interinstitucional de Prevención de Inundaciones, junto con 20 municipios del Valle de Toluca. En ese marco, se definió como prioridad la limpieza del río Lerma. En coordinación con la Secretaría del Campo (SECAMPO), se realizaron 100 días de desazolve en canales y cárcamos, lo que ayudó a mitigar los riesgos de inundación.

Entre las acciones más relevantes, Valdez destacó la colocación de más de 50 mil costales en los bordos para contener el paso del agua de la laguna, gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal, Protección Civil, trabajadores del Ayuntamiento, voluntarios y vecinos.

El 7 de septiembre, ante el agravamiento de la situación, se decretó el Estado de Emergencia en Ocoyoacac. A partir de ese momento se activó el Programa de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia, con apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Protección Civil estatal y la Secretaría de Gobierno.

Brigadas municipales trabajaron día y noche para limpiar, bombear y contener el agua que afectó numerosas viviendas.

La Dirección del Agua y Saneamiento ejecutó labores intensivas de desazolve con apoyo del Vactor municipal y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM). Se operaron hasta 14 bombas de gran capacidad para drenar las zonas más afectadas y se realizó mantenimiento en el Cárcamo Independencia.

Asimismo, se adquirió una bomba tipo Thompson, con una inversión superior a dos millones de pesos, lo que fortaleció la capacidad de respuesta del municipio.

El DIF Municipal, bajo la coordinación directa de la presidenta Valdez, realizó un censo casa por casa que identificó más de 900 viviendas afectadas y más de 3,000 personas damnificadas.

Con respaldo del Gobierno del Estado de México, se distribuyeron despensas, kits de limpieza, repelentes, cloro y se ofreció atención médica domiciliaria, incluyendo más de 1,100 vacunas aplicadas a población vulnerable.

Nancy Valdez agradeció la colaboración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como del Gobierno Federal, a través de CONAGUA, SEDENA y la Guardia Nacional, por el envío de maquinaria, equipo y personal especializado.

También informó que el Gobierno Municipal destinó más de cinco millones de pesos para atender la emergencia, recursos que —aseguró— fueron utilizados con transparencia.

En su mensaje final, la presidenta municipal expresó: “Ocoyoacac nunca estuvo solo. Gracias al esfuerzo conjunto de la ciudadanía y de los tres niveles de gobierno, hoy estamos en proceso de recuperación”.

Valdez reiteró su compromiso de continuar trabajando con prevención, responsabilidad y amor por la tierra, subrayando que el municipio “ha demostrado su fuerza y unidad frente a la adversidad”.