 
						
						 
 						Detenidas 16 personas por homicidio de dos músicos colombianos
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó la detención de 16 personas, 10 de ellas de nacionalidad extranjera (Colombia, Venezuela, Cuba y España), por su probable participación en el homicidio de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, alias “B-King”, y Jorge Luis Herrera Lemus, alias “DJ Regio Clown”. Los restos de ambos fueron localizados el 17 de septiembre en el kilómetro 45.5 de la carretera México-Cuautla, en el municipio de Cocotitlán.
Las primeras investigaciones establecen que los músicos estaban vinculados con la distribución de narcóticos, en particular “2-CB (Tusi)” y “Coco Channel”, y que su asesinato se relaciona con deudas y conflictos con grupos delictivos organizados. Además, se vincula la actividad de las víctimas con otros delitos como extorsión “gota a gota”, privación de la libertad y secuestro.
Tras la localización de los restos, peritos de la Fiscalía realizaron la intervención pericial y el levantamiento de indicios, incluyendo fotografías, recolección de pruebas y análisis de cámaras de vigilancia. La necropsia determinó que ambos hombres fallecieron por hemorragia externa causada por lesiones cortantes y punzantes, con edades aproximadas de 30 a 35 años y 25 a 30 años.
El hallazgo de los cuerpos no correspondía al sitio donde se cometió el homicidio. Mediante investigación telefónica y análisis de movimientos, se estableció que ambos abordaron un vehículo Mercedes Benz color plata sin placas el 16 de septiembre en Plaza Miyana, colonia Granada, Ciudad de México, y se dirigieron a la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa. El dispositivo de una de las víctimas estuvo activo en ese punto aproximadamente dos horas antes de ser apagado.
El vehículo fue posteriormente localizado en un taller de hojalatería y pintura en La Paz, Estado de México, donde se alteraban los rines. Este taller estaba vinculado a José de Jesús “N”, sobrino de Jaime “N”, alias “Puga”, quien adquirió legalmente la unidad previamente siniestrada. En el taller se recuperó evidencia que incluía pintura, documentos y un mensaje que confirmaba la intención de modificar el vehículo para evadir la investigación.
Con base en estas investigaciones, fueron detenidos José Luis “N”, alias “El Güero”; Luis Alberto “N”, alias “El Muerto”; Angélica Iraís “N” y Jaime “N”, alias “Puga”, vinculados a proceso por homicidio calificado. Las investigaciones también identificaron a un grupo de cinco personas de nacionalidad colombiana relacionadas con extorsiones bajo el esquema “gota a gota”, mediante la empresa “Emprende Coin”. Entre ellos se encuentran Yuli Catherine “N”, Yonier Alexander “N”, alias “Maxi”; Samuel Leonardo “N” y Juan Fernando “N”. Este grupo operaba en varias entidades, incluyendo Edoméx, CDMX y Aguascalientes, y utilizaba aplicaciones móviles para controlar a las víctimas y dirigir amenazas y agresiones físicas cuando no cumplían con los pagos.
La investigación reveló que alias “B-King” y alias “DJ Regio Clown” habían sido contratados para participar en eventos denominados “Sin Censura”, donde se comercializaban narcóticos de origen colombiano. Los espectáculos incluían DJs, cantantes y shows eróticos dirigidos a personas de alto poder adquisitivo. Entre los organizadores se identificaron promotores y propietarios de inmuebles, como el rancho “Los Leones” en Ixtapan de la Sal, Estado de México, utilizado para realizar este tipo de eventos. El 17 de septiembre, la Secretaría de Seguridad estatal rescató a una mujer española que se encontraba secuestrada en uno de estos eventos; siete personas fueron detenidas por este hecho.
La Fiscalía logró establecer que el homicidio fue coordinado por un grupo criminal. Cristopher “N”, alias “El Comandante”, junto con alias “El Pantera”, alias “El Apá” y Mariano “N”, habrían planeado y ejecutado el asesinato, aprovechando la confianza que “DJ Regio Clown” tenía en ellos. Según testigos, las víctimas fueron engañadas para ser trasladadas a un lugar donde serían privadas de la vida, y posteriormente sus restos fueron abandonados en Cocotitlán con un mensaje destinado a desviar las investigaciones.
Se presume que el móvil principal fue la distribución de drogas sin autorización, así como la venganza por la divulgación de datos de identidad de alias “El Pantera” por parte de una de las víctimas. Las investigaciones muestran que Cristopher “N” tuvo un papel central en la atracción y manipulación de las víctimas para asegurar que el plan se llevara a cabo, y este sujeto fue detenido por su probable participación como coautor material del homicidio.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa trabajando en coordinación con autoridades federales y de la Ciudad de México para el esclarecimiento total de los hechos. Los detenidos enfrentan cargos por homicidio calificado, extorsión y secuestro, delitos que en la legislación estatal y federal pueden alcanzar penas de hasta 100 años de prisión.
Este caso evidencia la compleja relación entre la música, la industria del entretenimiento y el narcotráfico, así como los riesgos que enfrentan los artistas extranjeros que operan en contextos de crimen organizado. Las investigaciones siguen abiertas para capturar a todos los implicados y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.


 
   			 
   			 
   			 
   			 
   			


