Sheinbaum niega persecución política contra Simón Levy

Ciudad de México.— El empresario Simón Levy fue detenido el pasado 28 de octubre al ingresar a territorio portugués, informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que no se trata de una persecución política, sino de un proceso derivado de dos carpetas de investigación abiertas en México desde hace varios años.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal mostró el documento oficial emitido por las autoridades portuguesas, en el que se notifica que Levy fue arrestado en Lisboa en cumplimiento de una orden internacional de detención y presentado ante el Tribunal de Apelación de esa ciudad.

“Esta persona llega a Portugal y ahí es detenida. Como también tiene nacionalidad de un país europeo, obtiene la liberación, no es deportado, pero no puede salir del territorio europeo”, explicó Sheinbaum. Aunque dijo no tener certeza sobre cuál es la segunda nacionalidad del empresario, precisó que la situación jurídica de Levy seguirá su curso conforme a los procedimientos internacionales.

La presidenta aclaró que desconocía la existencia de dos órdenes de aprehensión en contra de Simón Levy y que será la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía General de la República quienes determinen los pasos a seguir.

Sheinbaum enfatizó que el caso “no tiene ningún trasfondo político”, y que las investigaciones responden a hechos concretos: una agresión contra otra persona y presuntas irregularidades ambientales vinculadas con la construcción de un edificio.

“Ya la Fiscalía tiene que informar qué procede hacia adelante, pero es cierto que lo detuvieron. No estaba faltando a la verdad”, señaló la mandataria.

La presidenta también consideró necesario que la Fiscalía explique por qué las órdenes de aprehensión se ejecutaron hasta ahora, pese a que ya existía una ficha roja de Interpol en contra del empresario.

Con esta detención, las autoridades mexicanas esperan avanzar en los procesos judiciales pendientes contra Levy, quien permanece en Europa en tanto se definen los mecanismos legales de cooperación internacional.