Senado de EE. UU. revoca aranceles impuestos por Trump

Washington, EE.UU..- El Senado estadounidense aprobó este jueves una resolución que busca anular gran parte de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a diversos países, en una clara muestra del creciente descontento dentro de Washington —incluso entre miembros del Partido Republicano— por las estrategias comerciales del mandatario.

La medida fue avalada con 51 votos a favor y 47 en contra, luego de que cuatro senadores republicanos —Rand Paul, Mitch McConnell, Lisa Murkowski y Susan Collins— se unieran a los demócratas. La resolución eliminaría muchas de las tarifas establecidas bajo declaraciones de emergencia nacional, las mismas que Trump utilizó para justificar los impuestos a la importación desde múltiples naciones.

El voto se produjo el mismo día en que el presidente estadounidense celebraba los resultados de sus negociaciones con el mandatario chino Xi Jinping, tras un encuentro en Corea del Sur. Trump anunció que China comprará 25 millones de toneladas de soya estadounidense cada año durante los próximos tres años, a cambio de una reducción parcial de los aranceles sobre productos del gigante asiático.

“Estas negociaciones traerán prosperidad y seguridad para millones de estadounidenses”, aseguró Trump, quien ha defendido su política arancelaria como una herramienta efectiva de presión económica.

Sin embargo, en el Capitolio, senadores de ambos partidos expresaron reservas. Rand Paul, uno de los republicanos que votó a favor de la resolución, reconoció el avance con China, pero advirtió que los aranceles “siguen siendo más altos de lo que hemos tenido” y “conducirán a un aumento de precios”.

Los demócratas aprovecharon un mecanismo legal poco usado, vigente desde hace décadas, que permite al Congreso revocar una emergencia presidencial. Aunque la medida probablemente no entrará en vigor —debido al previsible veto de Trump y a las reglas impuestas por los republicanos en la Cámara de Representantes—, el voto expuso divisiones internas en el partido del presidente.

“El pueblo estadounidense está pagando el precio de las políticas erráticas y cambiantes de Donald Trump”, dijo el líder demócrata Chuck Schumer, quien acusó al mandatario de “dejar a los agricultores y pequeñas empresas lidiar con los destrozos de sus errores”.

Por su parte, el senador Mike Crapo, presidente de la Comisión de Finanzas del Senado, sostuvo que las medidas arancelarias deberían ser “más específicas” para evitar daños económicos, pero defendió los avances del gobierno: “Las negociaciones de Trump están dando frutos”, señaló, aludiendo a la reapertura del mercado chino para la soya y los minerales estadounidenses.

Los republicanos de estados agrícolas celebraron con cautela el anuncio. El senador Roger Marshall calificó el acuerdo con China como “una gran noticia” para los productores de Kansas, aunque advirtió que “los agricultores aún necesitarán apoyo financiero” para recuperar a su principal comprador.

Antes de las tensiones comerciales, China era el mayor importador de soya estadounidense, con casi 27 millones de toneladas en 2024. El nuevo acuerdo apenas restituye las exportaciones a un nivel inferior al previo a la guerra comercial.

Consultado sobre si consideraba exitoso el encuentro entre Trump y Xi, el senador Kevin Cramer respondió con ironía: “El presidente es un optimista”.

Pese a su incierto destino legislativo, la votación de este jueves refleja el creciente debate dentro del Partido Republicano sobre el rumbo de la política comercial estadounidense, en un contexto de inflación persistente y tensiones diplomáticas con algunos de sus principales socios económicos.